Conecta con nosotros
El Buscador 24h

El marisco de O Grove y las delicias gallegas vuelven a Alcobendas

Escrito hace

1 año

el

Alcobendas vuelve a acoger una de las Ferias del Marisco más veteranas de la región. La de este año se realiza tras dos años de parón por las restricciones provocadas por la pandemia. Los visitantes podrán degustar mariscos, empanadas, pimientos de padrón, ternera gallega o tartas de Santiago, entre otros manjares,  hasta el 2 de mayo en el Recinto Ferial.

Alcobendas vuelve a acoger una de las Ferias del Marisco más veteranas de la región. La de este año es una cita especial porque se realiza tras dos años de parón por las restricciones provocadas por la pandemia. Los visitantes podrán degustar mariscos y otros manjares del mar, entre los que no pueden faltar pulpo, langostinos y mejillones. Pero también empanadas, pimientos de padrón, ternera gallega o tartas de Santiago, entre otras delicias provenientes de las rías gallegas y el interior. La cita culinaria, que se complementará con actuaciones musicales y conferencias sobre el Camino de Santiago, tiene lugar hasta el 2 de mayo en el Recinto Ferial del Parque de Andalucía.

El presidente de la Xuntanza de Galegos, Fernando Gómez, ha señalado que esta  Feria es especialmente esperada debido a que no se ha podido hacer los dos últimos años.  La razón ha sido las restricciones provocadas por la pandemia.

Leer:  8 razones por las que estudiar Formación Profesional en iFP

“Teníamos ganas ya”, ha señalado Gómez a la prensa en la jornada anterior a la apertura oficial que tiene lugar este viernes 22 de abril. Dicha apertura se realizará con el pregón de Xavier Fortes, periodista de RTVE (20:45hs). Y ya por la noche, a las 12 de la noche, Noche mágica con gran queimada tradicional.

Manjares gallegos

En la Feria del Marisco de Alcobendas, que llega a su 25º edición, se podrá encontrar mejillones al vapor o en salsa, vieiras, pulpo a la gallega, o navajas y zamburiñas. También centollos, buey de mar, nécoras, langostinos o bogavante. Según la organización, la mayor parte del marisco proviene de O Grove. Por otro lado, también se podrá tomar empanadas, lacón gallego, ternera gallega, o pimientos de Padrón. Y para regar estas delicias, varios tipos de ‘albariños’ y ‘ribeiros’, cervezas y refrescos. Para terminar el festín, tarta de Santiago o queso con membrillo.

A lo largo de estos días, y hasta el 2 de mayo, tendrán lugar de jueves a domingo actuaciones de los diferentes grupos folklóricos de la Xuntanza (puedes consultar la programación aquí). Por otro lado, el jueves 28 de abril tiene lugar la segunda parte de la conferencia del fotógrafo Goyo González dedicado al Camino de Santiago. La primera tuvo lugar el 21 de abril.

Leer:  Más Madrid Sanse urge al ayuntamiento a reactivar el Plan de Movilidad sostenible

Por otro lado, los organizadores quisieron homenajear a Ovidio Cadenas, presidente de la Xuntanza recientemente fallecido. Fue uno de los impulsores de la Feria del Marisco de Alcobendas. La primera de su tipo que se hizo en la región madrileña hace 27 años.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!