Esta tarde llega a Madrid el autobús de la ONG Tuakogida con 50 refugiados ucranianos

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoEl autobús tuvo que descargar la ayuda en Varsovia en espera de unas furgonetas para llevarla hasta la frontera con Ucrania
A los refugiados se les ayuda a encontrar una familia de acogida que se adapte lo máximo posible a sus necesidades
Hace una semana hablábamos con la asociación Tuakogida, nacida de la intención de un grupo de personas desconocidas entre sí, de ayudar a los refugiados de Ucrania. El pasado sábado partía el autobús con medicamentos y ayuda, hoy se espera su vuelta a pesar de la multitud de contratiempos a los que ha tenido que hacer frente. Hablamos de nuevo con Valle Martos, una de las fundadoras de la asociación.
El material se entregó en Varsovia y no en la frontera como la ONG tenía previsto por problema logístico. “Conseguimos unas furgonetas que lo llevarán a la frontera ya que en Varsovia tienen suficiente material y nuestro objetivo era que el material sanitario y la comida llegase a Ucrania”, explica Valle.
Otro de los problemas a los que hubo que hacer frente fue que Varsovia está desborda y esto ha hecho perder el control de las personas que a priori venían a España. “Como es lógico las familias no esperan un bus determinado, solo buscan el modo de salir”. Volver con el autobús vació no era una opción, por lo que gestionaron in situ el traslado de otras personas hasta llenar las 50 plazas de las que disponían.
“La buena noticia es que todos están bien. Alguna infección vírica o bacteriana sin importancia. Vienen fundamentalmente mujeres y niños, como es de suponer”. Valle destaca que, a pesar de la situación, también se percibe la ilusión de la nueva oportunidad que se les abre.
Algunas personas ya tienen un hogar donde ir de familiares o amigos. Y los que no, TuAkogida les facilita una familia de acogida para poder empezar de nuevo. La asociación gestiona los datos de familias que llegan y las que desean acoger, tratando de personalizar al máximo cada caso dependiendo del número de miembros de la familia, si prefieren un entorno rural o urbano, si tienen mascotas…incluso intentando la mayor cercanía posible entre familias acogidas para generar así una comunidad.
“Nuestro objetivo es seguir acompañando a esas familias para ello queremos crear la figura de Familia de acompañamiento. Estas familias darán soporte a las familias de acogida para temas logísticos, detalles como puericultura, ocio…”, explica Martos.
Además de estar organizando un nuevo viaje solidario, en esta ocasión mediante plazas de un avión que va a fletar una empresa para distintas ONG´s, Tuakogida está comenzando a dar soporte a otros convoyes voluntarios.
Relacionado:

- Desde el 1 de enero la Comunidad de Madrid intentará apostar por el fomento de la natalidad con ayudas de 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples
- Vive un octubre cultural en Villanueva de la Cañada
- El Hospital de Villalba amplía esta semana el horario de su sala de donación para aumentar las reservas de sangre