Madrid Norte
Colapso en centros de salud y hospitales de Madrid por la caída del sistema informático

Escrito hace
2 mesesel

La caída del Sistema Informático del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha afectado a la Receta Electrónica y por lo tanto a centros de salud, farmacias y consultas.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato ha reclamado a la comunidad de Madrid que solucione esta situación. Y ha dicho que está generando «una situación de colapso y de caos» en la Sanidad Pública.
Además, Plataformas de apoyo a la Sanidad Pública proponen a los ciudadanos que se vean afectados que presenten reclamaciones.
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid apuntan a un «fallo eléctrico» como responsable del colapso. Fuentes de dicha área aseguraban a las doce del mediodía que se está recuperando el sistema.
La caída del Sistema Informático del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha afectado al servicio a los ciudadanos en hospitales y centros de salud en los últimos días. La situación se produce desde el pasado fin de semana con «problemas intermitentes» en dicho sistema informático.
Sin embargo se ha agravado hoy por la mañana al caer el HCIS, el sistema de historiales clínicos. La consejería de Sanidad ha asegurado bien entrada la mañana que «está solucionado», y que se han ido restableciendo algunos servicios.
Consecuencias de la caída del sistema
Las consecuencias de la caída del sistema informático del SERMAS se han notado en diferentes áreas, según afirman sanitarios. Desde no poder consultar el historial médico del paciente cuando llega a consulta, a tener que hacer las recetas a mano como antes. Tampoco se ha podido solicitar analíticas, ni radiografías, ni tramitar una baja. Así lo han señalado médicos a las puertas de centros de salud y Hospitales.
Mientras tanto, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato ha reclamado a la comunidad de Madrid que solucione esta situación. Y ha dicho que está generando «una situación de colapso y de caos» en la Sanidad Pública.
Preocupados por los fallos graves del sistema informático de @SaludMadrid durante el fin de semana, agravados en el día de hoy.
Lamentamos la incertidumbre de los y las profesionales y las consecuencias negativas en pacientes.
Urge una solución y evaluación cuanto antes. pic.twitter.com/78dM73lU8X
— PSOE-Madrid (@psoe_m) May 17, 2022
Además, Plataformas de apoyo a la Sanidad Pública proponen a los ciudadanos que se vean afectados que presenten reclamaciones.
Covid19
Todos los municipios del norte de Madrid superan (algunos mucho) la tasa 1.400 de contagios covid

Escrito hace
3 horasel
06/07/2022Por
Sonia Crespo
1.464,44, es la menor tasa de la zona y la encontramos en Colmenar Viejo
Solo un municipio registra un descenso en este último informe, se trata de Guadalix de la Sierra que, a pesar de caer en 309,77 sigue con una tasa de 2.026,50
La tasa y el ascenso más alto los encontramos en El Boalo, con tasa 2.652,33, tras un ascenso de 1.218,64 puntos.
Nueve de los diez municipios de referencia del norte de Madrid aumentan el número de contagios covid19 esta semana, según el informe de Epidemiología dado a conocer este 5 de julio.
El mayor aumento lo registra El Boalo, que aumenta 1.218,64 puntos hasta situarse en la tasa más alta de la zona, 2.652,33.
La segunda tasa más alta, la tenemos en Manzanares El Real con 2.149,25, tras haber subido en 537,31 puntos.
El tercer municipio que supera la tasa 2000 es Guadalix de la Sierra. A pesar de ser la única localidad que presenta un descenso, de 309,77 puntos, su tasa de contagios es de 2.026,50.
Rozan esta simbólica tasa otros tres municipios: Algete (1.937,05), Alcobendas (1.933,53) y San Sebastián de los Reyes (1.901,91).
El resto de municipio están entre tasa 1.400 y 1.600. Son, de mayor a menor: Soto del Real (1628,66), Tres Cantos (1521,78), Miraflores de la Sierra (1.516,25) y el último, Colmenar Viejo (1.464,44).
Conocemos los datos del nuevo informe de Epidemiología publicado el 5 de julio, por la Comunidad de Madrid. Informe que por otro lado solo contabiliza los casos covid19 de mayores de 60 años.
Alcobendas
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 498 (94 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.933,53 (364,96 más que la semana anterior)
San Sebastián de los Reyes
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 349 (30 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.901,91 (163,49 más que en el informe anterior)
Algete
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 80 (27 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.937,05 (653,76 más que en el informe anterior)
Tres Cantos
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 153 (29 más que en el informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.521,78 (288,44 más que en la semana pasada)
Colmenar Viejo
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 147 (16 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.464,44 (159,4 más que la semana pasada)
Guadalix de la Sierra
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 26 (4 menos que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 2.026,50 (309,77 menos que en el informe anterior)
Miraflores de la Sierra
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 21 (4 más que en la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.516,25 (288,81 más que la semana anterior)
Soto del Real
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 35 (6 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.628,66 (279,2 más que en el anterior informe)
Manzanares El Real
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 36 (9 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 2.149,25 (537,31 más que la semana pasada)
El Boalo
Fecha informe 5/7/2022 11:34 A. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 37 (17 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 2.652,334 (1218,64 más que la pasada semana)
Consulta los datos de incidencia por municipio de la Comunidad de Madrid en el mapa interactivo
Madrid Norte
Tres municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro por encima de localidades más grandes

Escrito hace
2 díasel
04/07/2022
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el desempleo en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior.
Por otro lado, tres municipios de pequeño tamaño en dicha comarca norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, Algete lo hace en un 4,32% y Miraflores de la Sierra en un 3,47%.
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el paro en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior. Al cierre del mes, Soto del Real tiene 325 parados, 15 más que en mayo.
Los datos de desempleo anunciados por el gobierno regional y cuyo informe puedes consultar en este enlace confirman el descenso del paro producido en anteriores meses.
De cualquier manera, tres pequeños municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Así, Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, y el número de desempleados se sitúa en 340, 20 menos que en mayo.
Por su parte, Algete reduce el paro en un 4,32% (y deja 797 desempleados), mientras que Miraflores de la Sierra lo hace en un 3,47% (con 362 parados al cierre de junio).
En cuanto a descenso del paro, le seguiría Tres Cantos (2,71% menos de de desempleo y 1.436 parados), Manzanares el Real (-1,9% y 413 desempleados), y Colmenar Viejo (con una reducción de 1,75% y 2.192 parados).
También se reduce el paro en Alcobendas (un 1,24% lo cual deja el número de desempleados en 4.142) y Sanse (descenso del 1,22% y 797 parados).
De los diez municipios de referencia del norte de Madrid, El Boalo Cerceda y Mataelpino es el que menos paro reduce: un 0,26%, un parado menos que el mes anterior. En este municipio serrano hay registrados 382 desempleados.