La plataforma Sanidad Pública Zona Norte rechaza la propuesta sanitaria de Retolaza

Escrito hace
5 mesesel

La plataforma Sanidad Pública Zona norte rechaza la principal propuesta electoral sanitaria de Aitor Retolaza, candidato de la coalición Futuro-Ciudadanos en Alcobendas
El partido propone impulsar un hospital privado en dicha localidad a cambio de que la empresa gestora establezca tres ambulancias de urgencias disponibles para todos los vecinos
La plataforma señala que ya existe un hospital en la vecina Sanse, gestionado por una empresa privada, que no está a pleno rendimiento
La plataforma Sanidad Pública Zona norte ha rechazado la principal propuesta electoral sanitaria de Aitor Retolaza, candidato de la coalición Futuro-Ciudadanos a la alcaldía de Alcobendas. Hace unos días, en la presentación del partido, Retolaza explicó que una de sus futuras medida en caso de gobernar será impulsar un hospital privado en dicha localidad. La licitación del terreno donde se construiría dicha instalación incluiría que la empresa gestora establezca “tres ambulancias de urgencias disponibles para todos los vecinos”. Retolaza señaló que la falta de un hospital en el municipio “es una preocupación importante para muchos vecinos”.
Argumentos de la plataforma de Sanidad Pública contra la propuesta
La plataforma ha salido al paso de dicha idea calificándola de “impresentable”. El portavoz de la plataforma, Miguel Ángel Fernández, da varios argumentos. El principal que ya existe un hospital en la vecina Sanse, el Infanta Sofía, que está gestionado por una empresa privada y “no está a pleno rendimiento”.
La plataforma ha recordado que existen todavía numerosas reivindicaciones sanitarias e instalaciones públicas. “Retolaza olvida que aún existe una fuerte carencia de medios humanos y materiales en el hospital Infanta Sofía; que los Centros de Salud de la Zona sufren también la falta de personal y medios. Se olvida que el Servicio de Urgencias de la Avenida de España sigue sin funcionar como debiera, que el Centro de Salud “Marques de la Valdavia” de Alcobendas tiene un horario de atención reducido, o que, entre otras necesidades de la zona, la Comunidad de Madrid destruyo en la practica el Centro de Especialidades de la calle Blas de Otero de la misma localidad”, dice Fernández.
Por otro lado la plataforma recuerda a Retolaza que “el Hospital Zendal ha costado mucho dinero a los madrileños y madrileñas. Y es un hospital que no cubre ninguna necesidad, un hospital de 50 millones de euros que iba a costar, y que va cerca de los 200 millones, y en la práctica ni ha descongestionado. Tiene pocos profesionales y está totalmente infrautilizado”.
Por otro lado, la Plataforma exige al candidato Retolaza que “luche y exija” a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha inmediata de lo que la ciudadanía de la Zona Norte, y también de Alcobendas, lleva reivindicando desde hace más de una década.
“Que se dejé de propuestas innecesarias, probablemente privatizadoras y exentas de lógica, más allá del puro electoralismo”, dice la entidad.