Las dos Zonas Básicas de Salud de Colmenar Viejo se unen a las zonas restringidas

Escrito hace
3 añosel
Por
Sonia Crespo
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han actualizado, como cada viernes, la información sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la región. En la rueda de prensa anuncian las zonas básicas de salud y municipios que prorrogan o implantan medidas de restricción perimetral.
El viceconsejero ha anunciado un cambio en la tendencia de la situación epidemiológica al registrarse un descenso del 16% en los casos con respecto a la semana pasada. Hay 4.817 pacientes ingresados en la Comunidad de Madrid, 723 en UCI.
Por otro lado, ha señalado que se han inoculado 250.000 vacunas hasta el momento, 70.000 de ellas corresponden a segunda dosis. El viceconsejero ha adelantado que a mediados de febrero se habrá completado la vacunación de los grupos 1 y 2, residentes y sanitarios.
Tras estos datos, la directora general de Salud Pública ha actualizado las zonas básicas y municipios en las que se imponen restricciones perimetrales. A las ya restringidas se unen tres nuevas zonas básicas, entre ellas, las dos zonas básicas de Colmenar Viejo. Estas medidas comenzarán el 8 de febrero y se extenderán durante 14 días, hasta el 22 de febrero.
Por su parte, se prorrogan las ya existentes en El Boalo, Cerceda, Mataelpino (hasta el 15 de febrero) y en los municipios de Alcobendas, Algete y San Sebastián de los Reyes, una semana más.
La directora ha recordado que los criterios para decretar restricciones son: tasa de incidencia por encima de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, una transmisión comunitaria no controlada y una tendencia ascendente.
Puedes consultar aquí los datos de incidencia del último Informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid.
Total de zonas confinadas
En total, desde el 8 de febrero quedarán bajo restricciones 72 ZBS y 28 localidades. Esto supone que se ven afectados 1,9 millones de ciudadanos, el 29% de la población que acumula un 32% de los casos de la Comunidad de Madrid.
• Se perimetra todo el municipio de Colmenar Viejo, con dos zonas básicas, y la zona de Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas, en Madrid capital
• También se limita la movilidad en las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera
• Se levantan las restricciones en las zonas básicas de Baviera (Salamanca) y Torrelodones y en las localidades de Cadalso de los Vidrios, Collado Mediano, Villarejo de Salvanés, Velilla de San Antonio y Titulcia
• Se prorrogan durante una semana más las limitaciones en 69 zonas básicas y 25 localidades que ya las tenían fijadas
• Se mantiene el cierre de los perímetros de Collado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Coslada y Móstoles.
Puedes consultar aquí la Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid
Medidas restrictivas
En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada.
Para controlar el cumplimiento de estas limitaciones continúan operativos los dispositivos de colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En estas zonas el aforo en los lugares de culto se fija en un máximo de un tercio.
En los velatorios podrán congregarse un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y diez en el caso de tratarse de lugares cerrados. Los aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región, por regla general al 50%.
Cambios en las medidas regionales
Por otro lado, en cuanto a las medidas que afectan a toda la región, la Comunidad de Madrid ha anunciado esta mañana que amplía a seis los comensales por mesa en terrazas y obliga a ventilar y a usar la mascarilla en todo momento, salvo en la ingesta de comida y bebida.
Relacionado:
