Las enfermeras están “preparadas para ejercer más competencias” aunque marcan condiciones

Escrito hace
1 añoel

El sindicato de enfermería Satse Madrid señala que las enfermeras están “preparadas para ejercer más competencias” tras conocer el protocolo iniciado por la consejería de Sanidad ante la falta de médicos en centros de salud. No obstante marcan condiciones.
Entre ellas, elaborar procedimientos y protocolos estandarizados contando con los sindicatos de enfermería y el colegio de Enfermería. También sacar adelante el respaldo jurídico necesario para poder implementar dichos protocolos. Igualmente se reclama aumentar las plantillas y creación de puestos de trabajo específicos, y mejorar las condiciones laborales de las enfermeras.
El sindicato de enfermería Satse Madrid ha hablado del protocolo iniciado por la consejería de Sanidad que da más competencias a las enfermeras, ante la falta de médicos en centros de salud. SATSE señala que las enfermeras están “preparadas para ejercer más competencias”, pero, eso sí, con condiciones.
Entre las exigencias está elaborar procedimientos y protocolos estandarizados contando con los sindicatos de enfermería y el colegio de Enfermería. También facilitar el respaldo jurídico necesario para poder implementar dichos protocolos. Igualmente se reclama aumentar las plantillas en centros sanitarios, y creación de puestos de trabajo específicos. Por otro lado se reclama mejorar las condiciones laborales de las enfermeras, así como el desarrollo y reconocimiento de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Escucha a Juan Antonio Hervás Izquierdo, enfermero y portavoz de SATSE Madrid.
Además, ante las declaraciones del portavoz del Gobierno, en las que indicaba, que este Procedimiento era consecuencia de una petición de los Sindicatos, SATSE afirma que no hemos solicitado “de ninguna manera” la creación de éste ni ningún otro Procedimiento.
“Creemos que el Modelo de A.P. debería centrar las actividades de prevención, promoción y educación para la salud en la figura de la enfermera. Es la más capacitada para llevar a cabo estas actuaciones”, dice SATSE. Tampoco se olvidan de otros profesionales como los fisioterapeutas y las matronas que, según dice, también podrían desarrollar aún más su campo de competencias.
SATSE ya ha reclamado en estos meses la reapertura de las Urgencias de Atención Primaria en 37 SUAPs de la región. También dicen que la ratio de enfermeras en Madrid está a la cola de Europa.
Relacionado:

- Obras de teatro, cine, conciertos, exposiciones o actividades para los más pequeños: consulta aquí toda la agenda cultural de Móstoles
- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo