Los sindicatos critican la eliminación de desdobles en las aulas

Escrito hace
2 añosel
Los sindicatos CCOO y UGT han criticado la eliminación de desdobles de las aulas en este inicio de curso escolar. El gobierno regional mantiene otras medidas anticovid19, implantadas el curso pasado, pero no ésta.
La medida afecta al número de profesores por colegio ya que de los 11.000 profesores contratados el año pasado como refuerzo, este año se contrata a unos tres mil, según cálculos de los sindicatos.
Los sindicatos CCOO y UGT han criticado la eliminación de desdobles de las aulas en este inicio de curso educativo. El gobierno regional mantiene otras medidas anticovid19, implantadas el curso pasado por la pandemia, pero no ésta.
Los representantes de CCOO y UGT lamentan que a pesar de la situación sanitaria no se mantenga una medida que ha permitido reducir las ratios, el número de alumnos por aula.
Como secretaria general Federación Enseñanza CCOO Madrid, Isabel Galvín, ha dicho que es “inexplicable que algo que funcione se desmantele”. Añade que si el gobierno regional sigue adelante con el aumento de ratio, frente a la baja que hubo el curso anterior, no habrá seguridad sanitaria ni mejora de la educación”.
En este sentido, señala que los buenos datos académicos del curso pasado “se debieron a desdobles de aulas con motivo de la pandemia”.
La medida también supone reducir el número de profesores en los centros educativos con respecto al curso 2020-21. Al respecto, UGT ha lamentado que haya “menos personal en los centros educativos públicos que hace unos meses.
La portavoz del sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos de Madrid Isabel Blanco Cambronero, explica que de los 11.000 profesores contratados el año pasado como refuerzo, este año se mantienen tres mil”. Por lo que habrá menos refuerzos en las clases”.