Conecta con nosotros
Madrid Norte

Oleada de críticas en el norte de Madrid a la reapertura parcial de Urgencias

Escrito hace

12 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El gobierno regional anunció ayer la reapertura tras el verano de 17 de los 37 servicios de Urgencias de Atención Primaria. El resto se cerrarán.

  • Plataformas en defensa de la Sanidad Pública del norte de Madrid y sindicatos de sanitarios afirman que supone un “nuevo recorte en la Sanidad Pública”.

  • Mientras tanto, el alcalde de Tres Cantos ha señalado que la reapertura de Urgencias es “un anuncio que estábamos esperando”.

El nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias anunciado por el gobierno regional, que supone el cierre definitivo de 20 de los 37 Servicios de Urgencias de atención Primaria (SUAPs), ha generado una oleada de reacciones, especialmente entre sindicatos y plataformas ciudadanas. Coinciden en que supone un “nuevo recorte en la Sanidad Pública”.

Así, la plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Tres Cantos hace una valoración agridulce de la noticia. Su portavoz Armando Bogónez, señala que la reapertura de Tres Cantos es “una victoria de la ciudadanía tricantina” por su insistencia en salir a la calle. No obstante también destaca que hay madrileños de municipios que “no van a recuperar las urgencias en sus centros de salud y tendrán que trasladarse hasta el hospital”. Es el caso de San Fernando, Coslada, Aranjuez, Valdemoro, Pozuelo de Alarcón o Carabanchel.

Armando Bogónez, portavoz de la Plataforma en defensa Sanidad Pública Tres Cantos.

 

También agridulce es la valoración de la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública Zona Norte (Alcobendas-Sanse) sobre el modelo de Urgencias extrahospitalarias en el norte de Madrid. Su portavoz Miguel Angel Fernández dice que “lo que hace el gobierno es dinamitar el servicio de urgencias de atención primaria”. Añade que es “un servicio que funcionaba impecablemente y lo dejan en un minúsculo servicio”. Agrega que lo anunciado “reduce drásticamente el personal y muchos menos medios y centros. Esto es seguir desmantelando la sanidad pública”.

Miguel Ángel Fernández, portavoz de la plataforma de defensa de la Sanidad Pública Zona Norte.

 

Al igual que la plataforma tricantina, la de Alcobendas Sanse insiste en que se reabran todos los servicios de Urgencias de Atención primaria cerrados en la región con la dotación adecuada de recursos materiales y humanos. Por otro lado, volverán a pedirlo el próximo domingo 26 de junio en una nueva manifestación que tendrá lugar por la mañana entre Centro de Salud Miraflores (Alcobendas) y el V Centenario (Sanse).

Por su parte, el sindicato de enfermería SATSE Madrid insisten en una primera valoración en que se abran todos los dispositivos de Urgencias cerrados. Por otro lado, el portavoz del sindicato Ricardo Furió también se ha felicitado de la creación de puestos de atención continuada de enfermería, “siempre y cuando se doten adecuadamente”.

Ricardo Furió es portavoz de Satse Madrid

Por su parte, UGT ha vuelto a exigir la reapertura inmediata de los 37 SUAPs cerrados por el gobierno regional desde hace más de dos años.

Señala que las medidas anunciadas “ignoran una vez más lo que entendemos que debe ser una atención sanitaria segura y de calidad”. Estiman que el gobierno lo explica como “un aumento de dispositivos en cuanto a la realidad actual, pero entienden que “en realidad se trata de un recorte intolerable de la asistencia sanitaria de los madrileños”. Afirman que esta situación pone “a los profesionales contra las cuerdas y tensionando aún más un sistema sanitario que ya de por sí hace aguas”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Madrid Norte
Colmenar Viejo y Tres Cantos vuelven a hacer una marcha contra el macrovertedero de basuras

Escrito hace

3 semanas

el

19/05/2023
Cartel de la manifestación contra el macrovertedero de basuras de Colmenar Viejo prevista para el 20 de mayo
Continuar leyendo
Madrid Norte
Preocupación por el incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo

Escrito hace

1 mes

el

28/04/2023
Bomberos controlan un incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo
Continuar leyendo