Actividades en el norte de Madrid en el Día contra la Violencia contra las Mujeres

Escrito hace
2 añosel

La zona Norte de Madrid se vuelca en estos días con diferentes actividades en torno al 25N, Día contra la violencia contra las mujeres. Además de los consistorios, otras asociaciones y colectivos como las asambleas feministas organizan actividades especiales.
Los manifiestos municipales se leen a las 12 horas en las plazas del ayuntamiento. Por otro lado, las asambleas feministas en diferentes localidades también leerán sus propios manifiestos con horarios diferentes dependiendo de las localidades.
Además de lecturas de manifiestos, las programaciones de actividades incluyen charlas, como la que se ofrece en Soto del Real sobre programas de intervención con hombres maltratadores, obras de teatro, torneos deportivos o conciertos, entre otros.
A continuación destacamos las actividades más importantes organizadas en los diferentes municipios
Alcobendas
Jueves 25 nov. 17.30 horas.-Homenaje en memoria de las víctimas de violencia de género en el monolito situado en calle Federico Moreno Torroba esquina a calle José Hierro.
17.30 hs. Torneo de voleibol en Pabellón Amaya Valdemoro, entre equipos minivoley benjamín, alevín e infantil del club y colegios invitados.
18.30hs. Inauguración exposición “Pon fin a la violencia de género”, en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento. Exposición de las obras de arte realizadas por alumnos de IES Giner de los Ríos sobre violencia de género.
19hs. Concentración organizada por grupo ‘DigniMujer’. En Plaza Henri Dunant.
19.30hs. Presentación “Campeonas del Cambio, Safer Cities Alcobendas”. en la Casa de la Mujer.
Actuación “No más”, música de Bach. Organiza Promenade, grupo de danza clásica de la Escuela de Música y Danza.
Viernes 26 nov. 20hs. Cocktail contra la violencia de género “Ron, lima y canela”.
Actuación de este grupo de jóvenes apasionados de la música, que fusionan diferentes estilos.
Sábado 27 nov. 19hs. Partido de máxima categoría de Voleibol femenino. En Pabellón Luis Buñuel. Entre Feel Volley Alcobendas y Cajasol Voley Dos Hermanas.
La programación se puede consultar en la web municipal alcobendas.org
Sanse
Jueves, 25 de noviembre, acto de Sensibilización Contra la Violencia de Género, a las 13:00 h, en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. Proyección cortos elaborados por el alumnado de Bachillerato en contra de la violencia del programa “Buen Trato. Corto y cambio”.
Cuentacuentos infantiles contra la Violencia de Género en las bibliotecas públicas. ‘Soy una Superniña’, para niños y niñas a partir de 2 años, y ‘Francisca’, para niñas y niños a partir de 4 años, escrito e interpretado por Cristina Oleby. El miércoles, 24 de noviembre, a las 18.00 h, en Biblioteca Central Marcos Ana. El viernes, 26 de noviembre, a las 18.00 h, en Biblioteca Claudio Rodríguez.
Tres Cantos
25 nov. 12hs. Lectura Manifiesto, en la Plaza del Ayuntamiento.
17.30hs. Cineforum “La boda de Rosa”. En el auditorio del Centro cultural.
Se trata de una película de Iciar Bollaín, en la que Rosa, a punto de cumplir 45, se da cuenta de que cambiar la vida no es tan sencillo si no está en el guión familiar. Proyección y debate dirigido por una profesional del mundo del cine. Entrada gratuita hasta completar aforo
19hs. Concentración de Asamblea Feminista en Plaza de Antonio Gala. Contra todas las Violencias Machistas, Recursos, Educación y Justicia Feminista
Colmenar Viejo
Jueves 25, 12:00h. en la Plaza del Pueblo, se guardará un minuto de silencio por las víctimas y, a continuación, se procederá a la lectura conjunta del manifiesto de la FEMP por los grupos de la corporación municipal.
Durante el fin de semana, en el Polideportivo Martín Colmenarejo, habrá talleres de defensa personal para mujeres impartidos por Sergio Caballero, de la Escuela Caballero Judo, entrenador Nacional de Judo con más de 12 años de experiencia como profesor y tres como instructor de defensa personal. Sesiones el sábado 27 y domingo 28, en horario de mañana (10:00 a 13:00h.) o tarde (17:00 a 20:00h.) con aforo de 20 participantes por grupo. El plazo de inscripción se abre el 18 de noviembre y para participar hay que enviar un email a puntomunicipal@colmenarviejo.com indicando nombre, apellidos, teléfono, edad y sesión (día/horario).
Soto del Real
Jueves 25 noviembre. Concentración a las 18 horas, y a continuación proyección del corto documental “¿Dónde estabas tú?” a las 19.30 horas. A las 20 horas tiene lugar una Charla coloquio, impartida por la psicóloga cínica y forense Sonia Tomás sobre programas de intervención con agresores y mujeres supervivientes de violencia machista”. En todos los casos será en el Centro de Arte y Turismo de Soto del Real
Sábado 27 de noviembre, lectura de manifiesto y mesa informativa en la Plaza de la Villade Soto del Real a las 12 horas.
Manzanares el Real
Viernes, 26 de noviembre – Teatro «Mariposas en el aire». 20:00 h. Sala ‘El Rodaje’.
Además habrá Música en directo con “Salda Badago”. Tocarán antes de la representación de la obra teatral, inaugurando la Semana Contra la Violencia de Género.
Domingo, 28 de noviembre – Teatro «Optometría Violeta». 19:00 h. Sala ‘El Rodaje’. Entrada gratuita. Apertura de puertas 18:45h.
Lunes, 29 de noviembre – Teatro “El nombre” para los alumnos de 6º curso del CEIP Virgen de Peña Sacra y 6º y secundaria del Colegio “Los Abetos”.
Guadalix de la Sierra
25 nov. 12h en la Plaza Consistorial, lectura de manifiesto para mostrar rechazo a la violencia de género y el apoyo de tod@s a las mujeres que lo sufren.
Los datos de contagios Covid19 pueblo han obligado a cancelar distintas actividades programadas para este día, pero este acto simbólico se mantiene con todas las medidas #COVID19 y podrá seguirse en directo en nuestras redes sociales.
El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Sábado 27 nov. 19hs. Obra de Teatro “Entre la Tierra y las Nubes”, de la Compañía de Teatro Yeses. en Casa de la Cultura de El Boalo.
Sinopsis de la obra: Una mujer madura, un poco despistada y estrafalaria pero con un encanto especial va a dar una conferencia. Habla con un entusiasmo pedagógico, ilustrando su charla con ejemplos de mujeres que luchan por salir adelante, en un mundo difícil y competitivo, con el objetivo de superarse y conseguir un futuro mejor. Veremos distintos universos, algunos referentes a la violencia de género, el mundo de la moda, la explotación laboral y hasta en el más allá.
Domingo 28 nov 12hs. Títeres para la NO violencia, de Joaquín Amaro. En Casa de Cultura de Cerceda
Algete
Jueves 25 de Noviembre. Lectura del Manifiesto. 12:00 h. en la Plaza de la Constitución (salvo que por inclemencias climatológicas se tuviera que realizar en el patio interior de la Escuela Municipal de Música y Danza). Reparto de lazos morados. A continuación se hará un homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género realizando una marcha por el municipio.
Taller de Autoprotección y Defensa Personal De 17:00 a 20:00 h. en la Sala Polivalente del Edificio de Servicios Sociales de la Calle Limón Verde, 2. Reparto del Manual de Autoprotección para la Igualdad y Defensa Personal Femenina “Vive tu libertad”, junto con un llavero alarma anti-agresión, mochila y bolígrafo de autodefensa. Inscripciones en la Concejalía de Mujer de Algete.
Lunes 29 y martes 30 de Noviembre Actividades formativas para el Empoderamiento de Mujeres Cuidadoras. Fundación Mujeres. De 15:00 a 18:00 h. Inscripciones en https://forms.gle/CrW3DN8cHUUiL6qK9


Escrito hace
3 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- CSIF exige aplicar en el Sermas el primer Plan de Igualdad autonómico para facilitar la conciliación en verano
- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde