Reclaman realizar test a los contactos estrechos de positivos en centros escolares

Escrito hace
1 añoel
La Plataforma regional de la Escuela Pública ha reclamado revisar el protocolo covid19 implantado por el gobierno regional desde este lunes en centros escolares. Entienden que “hay lagunas” a pesar del aumento de contagios. Por ejemplo, proponen que se realicen test a los contactos estrechos de alumnos positivos.
Mientras tanto, los sindicatos han cifrado el número de bajas por covid19 entre el profesorado. CCOO señala que en la Comunidad de Madrid hay 3.000 docentes de baja por Covid, un 6%. El sindicato estima que las medidas sanitarias implantadas son “escasas” y han reclamado que “se agilice la sustitución del personal de baja”.
La Plataforma regional de la Escuela Pública ha reclamado revisar el protocolo covid19 implantado por el gobierno regional desde este lunes en centros escolares. Entienden que “hay lagunas” a pesar del aumento de contagios que ha habido en las últimas semanas. La portavoz de la Plataforma, Mari Carmen Morillas, reclama por ejemplo que se realicen especialmente test a contactos estrechos de alumnos positivos de centros escolares.
“En las actuales circunstancias, con el relajamiento de las medidas de contención y más contagios, sería una manera de controlar el posible contagio. Si hay un contagio en aula, lo más normal es que lo haya en su entorno”, señala.
Morillas afirma que este protocolo nuevo, dado a conocer el 5 de enero y puesto en marcha el 10 de enero, “se ha relajado a pesar de estar en pandemia”.
La portavoz de la Plataforma, en la que están representantes sindicales, familias, profesorado, alumnado y también la FRAVM, también pide otras medidas. Una de ellas es reforzar la atención socioemocional.
Morillas señala que se ha notado “un aumento de los cuadros de ansiedad y depresión en alumnado, e incluso intentos de suicidio. Ahora mismo ya están saturados los equipos de atención primaria en esta área. Y los centros educativos no tienen profesionales para poder atenderlos. Y es my importante. La atención socioemocional es imprescindible en las aulas”.
Numerosas bajas por covid19 entre el profesorado
Mientras tanto, los sindicatos siguen insistiendo en que el reinicio de curso se ha iniciado con numerosas bajas entre el profesorado. CCOO ha cifrado el número de bajas por covid19 en 3.000, lo que sería un 6% del total. También les han transmitido que ha habido bajas en el primer lunes tras las fiestas navideñas entre el alumnado. Isabel Galvín, secretaria general de la federación de enseñanza de CCOO Madrid, ha reclamado que “se agilice la sustitución del personal de baja”. Al respecto, la consejería de Educación afirma a Telemadrid que hoy martes se han cubierto mil bajas y que este miércoles se cubrirán otras 300.
Por otro lado, el sindicato estima que las medidas sanitarias implantadas en el nuevo protocolo son “escasas”. También han propuesto que se realizaran cribados preventivos con test de detección a alumnado y profesorado de centros escolares.
“Las únicas medidas de la que pueden echar mano los centros educativos madrileños se reducen a abrir ventanas y a la ventilación cruzada”, dice Galvín. Y eso hace que en días de invierno se vivan temperaturas my bajas, añaden.
Por otro lado, la representante sindical alude a “la falta de directrices claras respecto a las cuarentenas de las aulas por contagio”. Dice que los directores y directoras de los centros educativos se muestran “perdidos” a este respecto. “Es intolerable que prevalezca el criterio de ahorro frente al sanitario y educativo. Los centros deberían disponer mascarillas, gel y test de antígenos para el personal como la situación está requiriendo”, afirma.
Para CCOO es urgente “acabar con la política de escasez de recursos para este contexto completamente excepcional”.

Escrito hace
2 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- Paddle surf, rutas a caballo y piragua, entre las propuestas del programa Verano Joven del Ayuntamiento de Torrejón
- Organizan el domingo una jornada de limpieza en el entorno de la olma centenaria ‘El abuelo’ en el río Manzanares
- Coslada y San Fernando de Henares celebrarán conjuntamente una Semana del Orgullo LGTBI+ centrada en la cultura