San Agustín del Guadalix tendrá restricciones de movilidad desde el 26 de abril

Escrito hace
2 añosel

La Comunidad de Madrid amplía restricciones a otras tres zonas Básicas de Salud y una localidad. La novedad es San Agustín del Guadalix, en el norte de Madrid, que tendrá restricciones desde el 26 de abril y durante 14 días. También se mantienen restricciones en Manzanares el Real. Sin embargo, Paracuellos del Jarama sale de esta medida restrictiva desde el lunes.
Las autoridades sanitarias madrileñas cambian uno de los criterios para decidir restricciones. La pasada semana estaba en 400 casos por cada cien mil habitantes y esta semana pasa a 500.
La Comunidad de Madrid va a prorrogar hasta las 00:00 horas del 9 de mayo, fecha prevista para la finalización del Estado de Alarma, el límite de movilidad nocturna por COVID-19 desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas. Así lo han anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que han actualizado la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región.
A partir del próximo lunes quedarán perimetradas las zonas de Gandhi (Ciudad Lineal) y General Fanjul (La Latina), en Madrid capital; y la de Alcalde Bartolomé González, en Móstoles También quedarán restringidas las entradas y salidas en el municipio de San Agustín de Guadalix. Al respecto, durante la rueda de prensa, la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, se ha referido a Guadalix de la Sierra, aunque la nota de prensa publicada así como las infografías enviadas a medios se refieren a San Agustín del Guadalix.
Por otro lado, se levantan las restricciones en las ZBS de Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) y Valdebernardo (Vicálvaro), en Madrid; la de San Fernando en San Fernando de Henares, la de Valle del Oliva en Majadahonda y la localidad de Paracuellos de Jarama.
Como resumen, se amplían las restricciones de entrada y salida, salvo por causa justificada, a tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Al mismo tiempo las levantará en cuatro zonas básicas y en una localidad, por lo que a partir de las 00:00 horas del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 16 zonas básicas de salud y tres localidades.
En estos núcleos de población viven 452.182 ciudadanos, el 6,7% del total de la región y concentran el 8,5% de los casos de los últimos 14 días.
Zonas con movilidad restringida
A partir de las 00:00 horas del lunes 26 de abril y hasta las 00:00 horas del domingo 9 de mayo quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Madrid capital de Gandhi en el distrito de Ciudad Lineal, y General Fanjul en el distrito de la Latina; la zona Alcalde Bartolomé González en Móstoles y el municipio de San Agustín de Guadalix. Por otro lado, se levantan las restricciones en las ZBS de Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo y la de Valdebernardo en el distrito de Vicálvaro, en Madrid; la de San Fernando en San Fernando de Henares; la de Valle de la Oliva en Majadahonda, así como la localidad de Paracuellos de Jarama.
Por otro lado, se mantienen las restricciones de movilidad una semana más, es decir hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo, en las zonas básicas de salud de Madrid capital de Castelló (en el distrito de Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), las de Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela). También están perimetradas hasta el lunes 3 de mayo las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; la zona de Majadahonda, en Majadahonda, y la de Villanueva del Pardillo. Asimismo, quedan limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de Moralzarzal y Manzanares El Real.
Cambio de uno de los criterios
Los criterios que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, para las limitaciones en estos núcleos de población, según la evolución epidemiológica de la región son: umbral superior a 500 casos por 100.000 habitantes, a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria. La pasada semana el umbral estaba en 400 casos por cada cien mil habitantes.

Escrito hace
5 mesesel
19/10/2022
Escrito hace
6 mesesel
14/09/2022- El Festival de la Palabra de Alcalá homenajeará al Premio Cervantes Rafael Cadenas e incluirá el I encuentro ‘Crunch’
- El Primavera Sound se estrenará en Madrid el 15 de mayo, San Isidro, con conciertos, DJs y podcast gratuitos
- Salón Look adelanta a octubre su 25 aniversario para favorecer la asistencia de profesionales