Se buscan voluntarios para aliviar la soledad no deseada de mayores

Escrito hace
1 añoel
La Fundación Amigos de los Mayores busca voluntarios para aliviar la soledad no deseada de mayores. Se trata de una iniciativa que ofrece acompañamiento y la creación de redes de amistad. El objetivo es que los mayores no se sientan solos.
El aumento de contagios covid19 por Ómicron impidió realizar cenas de Navidad previstas en un principio. Se han sustituido por refuerzo de visitas en domicilio, visitas a las luces de Navidad o belenes, o videoconferencias y llamadas telefónicas.
Un cortometraje titulado “La última cena”, guionizado y protagonizado por vecinos de Torrelaguna, ha formado parte de la campaña de sensibilización.
La Fundación Amigos de los Mayores ha explicado en Onda Cero Madrid Norte su iniciativa para aliviar la soledad no deseada de mayores. Una situación que se recrudeció con la llegada del virus a nuestras vidas y el confinamiento domiciliario que conllevó.
La entidad lucha contra la soledad de los mayores coordinando el acompañamiento de voluntarios en forma de visitas y otras actividades. En el mes previo a la Navidad se organizan cenas especiales donde se comparten momentos especiales y reencuentros. Sin embargo la aparición de Ómicron dió al traste con las cenas navideñas. Se han sustituido por visitas conjuntas para ver las luces de Navidad o belenes.
El presidente de la Fundación Amigos de los Mayores, Albert Quiles, señala que “para muchos y muchas de nosotros, la Navidad de 2020 fue la primera que pasamos sin la compañía de nuestros seres queridos. Pero para miles de personas mayores ésta es la realidad de cada Navidad, unas fechas especiales que viven en soledad sin poder compartirlas con nadie”.
Un emocionante video de la campaña #OtraNavidad nos habla de esta situación. Una mujer mayor se prepara para vivir en su casa la Navidad. Se viste como día festivo que es, y se prepara la cena. Mira de reojo el teléfono con el que podría recibir alguna llamada de felicitación de familiares y amigos. Sin embargo, nadie llama. Y la mujer se enfrenta a las viandas de esta noche con tristeza en los ojos. Sin embargo, de repente un joven llama a la puerta. Este voluntario hará que la Navidad vuelva a tener un espíritu familiar y amistad.
Después de Navidad, sigue existiendo la necesidad de aliviar la soledad no deseada de mayores. Y para seguir adelante con la iniciativa, busca voluntarios en Madrid para aliviar estas situaciones generadas a raíz de la pandemia pero que también se vivían anteriormente.
Durante el último año la fundación ha acompañado a 2.705 personas mayores de 128 municipios. Han participado de manera desinteresada unas 2.689 personas voluntarias. Además, la campaña ha tenido el apoyo de 4.955 personas socias y donantes.
Para seguir adelante con el proyecto, la fundación necesita la ayuda de más voluntarios, especialmente en Madrid, donde están menos implantados. La involucración sería de dos horas a la semana que se utilizan para acompañar a los mayores, conversar, o hacer alguna salida.
Por otro lado también se pueden hacer donativos a través de la web o de bizum (información en su web).

Escrito hace
2 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023