Conecta con nosotros
Economía

Solo un municipio en la zona norte se libra de la subida generalizada del paro en enero

Escrito hace

3 años

el

Consolidación del descenso de paro en el norte de Madrid

La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, ha dado a conocer los datos del Informe del paro de enero de 2021. Solo un municipio de nuestra zona de referencia se libra de la subida generalizada en el valor intermensual, se trata de Guadalix de la Sierra. Este municipio no se libra de la subida con respecto al año anterior que registran todos los municipios y que de media es alrededor de un 20%.

Municipios de mayor a menor aumento intermensual

Quince personas se han sumado a la lista de parados en Miraflores de la Sierra en este mes de enero, dejando el total en 463, un 3,35% más que el mes pasado, el mayor aumento de la zona. El aumento interanual es del 21,52%, en números totales, 82 personas más.

En El Boalo, 450 personas cierran el mes de enero como demandantes de empleo. Es un 2,74% más que el mes pasado, en concreto 12 personas más. Si nos fijamos en el valor interanual es un 17,49% superior, es decir, 67 parados más.

Soto del Real aumenta su lista de parados en un 2,08% con respecto al mes pasado y en un 25,57% comparado con el año anterior. En cifras totales eso significa 9 parados más que en diciembre y 90 más que en enero de 2020. En total el número de desempleados es de 442.

Leer:  Más Madrid Sanse urge al ayuntamiento a reactivar el Plan de Movilidad sostenible

En Manzanares El Real, el número total de parados queda en 549 tras sumarse 11 personas más que el mes pasado, 53 más en comparación con el año anterior. Llevado a porcentajes eso significa un aumento del 2,04% y del 10,69% respectivamente, es significativamente el menor aumento interanual de la zona.

3.038 personas desempleadas deja el primer mes del año en Colmenar Viejo. Esta cifra es un 1,57% superior a la del mes pasado y un 20,32% mayor que hace un año. En números totales son 47 personas más que en el mes anterior y 513 más que en el anterior año.

San Sebastián de los Reyes llega a los 4.941 parados en enero, tras sumar 76 desempleados más, lo que supone una subida del 1,56%. El aumento es del 27,38% si lo comparamos con el año pasado, es decir, 1.062 desempleados más.

En Alcobendas el total de parados cerrado el mes de enero es de 6.133, son 79 más que el mes pasado, un 1,30% superior. Comparado con el año pasado son 1.408 desempleados más lo que significa un aumento del 29,80%

Tres Cantos llega a los 1.905 desempleados tras aumentar en un 1,17% con respecto al mes anterior, con 22 parados más. En el valor interanual la diferencia es de 356 parados más, un 22,98% superior.

Leer:  Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pueden notificar incidencias a su Ayuntamiento por Whatsapp

Algete cuenta con 1.131 personas en su lista de desempleados, son 7 más que el mes pasado (0,62% más). En comparación con el año anterior es de un 26,51% más, lo que se traduce en 237 parados más.

Guadalix de la Sierra, el único con descenso intermensual

Guadalix de la Sierra es el único municipio de los de la zona que registra un descenso del paro a cierre de enero. 11 personas han abandonado la lista de desempleados que queda en 470, un 2,29% menor con respecto al mes anterior. En la comparativa con el año pasado, esta cifra si es mayor en un 20,82%, son 81 parados más.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!