Conecta con nosotros
Madrid Norte

Todo lo que hay que saber sobre la Zona de Bajas Emisiones en Alcobendas, Sanse y Colmenar

Escrito hace

3 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Alcobendas, Sanse, Tres Cantos y Colmenar Viejo deberán implementar una Zona de Bajas Emisiones en sus cascos urbanos este 2023

El gobierno de Alcobendas ha anunciado que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) comenzará a implantarse en 2023 aunque el incumplimiento de la norma no se multará hasta 2024

En Sanse, el Ayuntamiento ya tiene diseñada la ZBE aunque no está implementada físicamente todavía. Por otro lado incluirá la remodelación de la calle Real donde se potenciará el espacio peatonal

El alcalde de Colmenar Viejo anuncia que se implantarán medidas «en positivo» como se ha hecho hasta ahora como la obligación de reducir la velocidad de los coches en la zona

Alcobendas, San Sebastián de los Reyes «Sanse», Tres Cantos y Colmenar Viejo deberán tener una Zona de Bajas Emisiones en sus cascos urbanos este año 2023. Son municipios del norte de Madrid que ya tienen más de 50.000 habitantes, uno de los requisitos para que organicen una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

Oficialmente los municipios de más de 50.000 habitantes, y los que tengan una población superior a 20.000 personas y superen los valores límite de contaminantes regulados debían tener una zona ZBE el 1 de enero de 2023. Los responsables municipales consultados por Onda Cero Madrid Norte señalan sin embargo que la implantación será paulatina a lo largo de 2023.

De los cuatro municipios afectados, los Ayuntamientos de Alcobendas y Sanse son los que tienen definida la zona donde se implantará. Además en el caso de Alcobendas, se aprobó una ordenanza de movilidad que incluye los cambios introducidos.

Por otro lado, las decisiones sobre restricciones de movilidad en la Zona de Bajas Emisiones se deberán conjugar con las directrices publicadas en el BOE por el gobierno central el 28 de diciembre de 2022. Justamente este retraso en la publicación de directrices ha provocado el enfado de algunos responsables municipales como el alcalde de Colmenar Viejo. García Díaz ha calificado de absurdo» publicar tan tarde las pautas.

Alcobendas: las multas no se aplicarán hasta el 2024

En Alcobendas, la Zona de Bajas Emisiones estará circunscrita a la parte más histórica del Distrito Centro en un primer momento, aunque se irá ampliando a medio plazo a otros puntos de este distrito. Incluye una treintena de calles en un área circunvalada por Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Glorieta de la Menina y Bulevar Salvador Allende.

El concejal de Movilidad, Roberto Fraile señala que «la normativa no será aplicable de inmediato. En el primer semestre de 2023 se comenzarán a instalar mecanismos de la ZBE como cámaras de vídeo, para control de acceso, y también medidores de calidad del aire». 

Por otro lado, en el segundo semestre se informará a los ciudadanos de los cambios y la normativa. También, antes de la implantación efectiva, se hará un análisis de la calidad del aire en la zona. «Es algo a lo que estamos obligado por ley y el objetivo es poder comparar con datos posteriroes», dice Fraile. Por otro lado, en el último trimestre del año se irá avisando a los vehículos que no cumplan con la normativa aunque todavía no se pondrán multas. Estas si llegarán previsiblemente a principios de 2024.

Por otro lado, los residentes de las calles afectadas tendrán acceso sin restricciones a la zona.

Sanse: definida la ZBE pero sin implantar físicamente

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ya tiene definida la zona de bajas emisiones de la localidad. De hecho ya está incluida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en Pleno el 21 de abril de 2022.

En San Sebastián de los Reyes solo se prevé una ZBE, pero amplia, que abarca el casco urbano “histórico” y un primer anillo de influencia. La ZBE estará circunvalada por las avenidas de Reyes Católicos, de la Sierra, Avenida de Colmenar Viejo y calle Real. El conjunto abarca la zona de barriadas del casco urbano consolidado.

Según el concejal de Movilidad de Sanse, Andrés García Caro, en principio, no se prevé la peatonalización de la ZBE, sino establecer progresivamente medidas de calmado y desvío de tráfico así como disuasorias, sobre todo para los vehículos más contaminantes..

Actualmente no hay implementada físicamente la  ZBE ya que se está en la “fase 2” de la guía técnica de implementación. A lo largo del año 2023 se habrá completado la parte normativa y estará en curso o finalizada la fase de contratación de algunos de los distintos aspectos de su implementación.

García Caro ha destacado que uno de los primeros pasos físicos es el inicio de la remodelación de la calle Real, cuya licitación se hizo hace unas semanas. Este proyecto, que supondrá una inversión de 2,1 millones de euros, potenciará el espacio peatonal.  Según la información del consistorio, se hará en unos 10.000 metros cuadrados de terreno, en la calle Real entre la avenida de España y la calle de María Santos Colmenar. Además, desde avenida Colmenar Viejo hasta María Santos Colmenar, dejará un carril en sentido ascendente.

Colmenar Viejo

El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ya puso el año pasado «peros» a la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones. Su argumento se refería a que la calidad del aire es alta en el casco urbano histórico y por lo tanto no sería necesario. Hoy ha vuelto a incidir en dicho argumento y además ha criticado que el gobierno central haya publicado las directrices el 28 de diciembre con poco tiempo para poder ser consultadas por los ayuntamientos.

De cualquier manera, el gobierno local se decanta por implantar medidas «en positivo» y no del tipo restrictivo como ocurre en grandes capitales como Madrid o Barcelona.

Además, señala que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ya tiene en marcha medidas para favorecer la reducción de emisiones de los coches. Ya se han implementado medidas para reducir  la velocidad de los coches a 30 km/hora en la zona, en las calles de plataforma única.

Además García Díaz ha anunciado que se van a instalar más medidores de la calidad del aire en la zona centro para demostrar los buenos datos que defienden.

Tres Cantos

Por su parte, el gobierno de Tres Cantos no ha informado públicamente de las medidas que va a tomar en relación a la zona de Bajas Emisiones. Fuentes municipales si señalan que este miércoles, varias concejalías tendrán una macro reunión para poner sobre la mesa las conclusiones del estudio que han hecho al respecto.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Madrid Norte
10 planes para el fin de semana en el norte de Madrid

Escrito hace

2 meses

el

27/01/2023
Tua Luta es la idea de ocio para el fin de semana en Soto del Real
Continuar leyendo
Madrid Norte
La línea de autobús 720 (Colmenar Viejo-Collado Villalba) amplía servicios

Escrito hace

2 meses

el

16/01/2023
Los autobuses de la línea 720 (Colmenar Viejo-Collado Villalba) amplían servicios
Continuar leyendo