Alcobendas aprueba la nueva ordenanza de limpieza y recogida de residuos

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
El objetivo de la nueva ordenanza de limpieza y recogida de residuos de Alcobendas es hacer una ciudad más sostenible, con menos desechos y mejor reciclados
Ayuntamiento de Alcobendas – Alcobendas está a punto de estrenar nueva ordenanza reguladora del servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos, tras su aprobación inicial en el Pleno de junio.
La norma ha contado con la participación de la ciudadanía en una consulta abierta. Una de estas aportaciones ha sido la de concienciar a los dueños de perros de no ensuciar las calles. La nueva ordenanza estipula que el poseedor de un animal doméstico deberá recoger inmediatamente sus deposiciones y depositarlas en bolsas cerradas en las papeleras, así como disolver los orines utilizando agua o productos especiales para ello.
Recogida selectiva
El texto aprobado actualiza el articulado a la normativa ambiental existente y a la nueva realidad social, que considera la limpieza y la recogida de residuos como una parte esencial de la protección ambiental. Para ello, recoge los nuevos conceptos de residuos y, por primera vez, diferencia entre el residuo domiciliario y el comercial.
Esta ordenanza de limpieza apela a la responsabilidad y la cooperación de la ciudadanía de Alcobendas para contribuir al reciclado de los residuos. Establece la obligatoriedad de la selección en origen de las distintas fracciones recuperables y su depósito en los contenedores habilitados. El objetivo es potenciar la recogida selectiva, minimizar el porcentaje actual de impropios en algunas fracciones y evitar que se produzcan mezclas de desechos no recuperables.
Una ciudad más limpia
“Hemos intentado que sea una ordenanza muy práctica que recoja supuestos que ocurren en la vida cotidiana, como el caso de los excrementos y orines caninos o qué hacer si encontramos un contenedor lleno. En definitiva, es definir cómo podemos contribuir todos a mantener la ciudad limpia y a ser más sostenibles tanto en la producción como en el tratamiento de los residuos”, destaca el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera (PSOE).
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez (PSOE), subraya que “era importante ponernos al día en la regulación de este servicio, adecuándolo a los tiempos que corren y a las novedades que hemos incorporado en la ampliación del contrato de limpieza con la empresa concesionaria. En definitiva, tratar de contribuir más a la economía circular, generando menos residuos y reciclándolos mejor, y apelando a la conciencia cívica para no ensuciar nuestra calles”.
La nueva ordenanza de limpieza de Alcobendas también plantea en un futuro próximo la incorporación, cuando la tecnología lo permita, de la “tercera bolsa”, o fracción orgánica, y potenciar el uso de bolsas biodegradables.

Escrito hace
20 horasel
06/02/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
4 díasel
03/02/2023Por
Nota de Prensa- España dejará esta semana de ser el único país de Europa que obliga a usar mascarillas en transportes públicos
- La biblioteca digital memoriademadrid recorre la evolución de Madrid desde 1890 con más de mil postales geolocalizadas
- Majadahonda abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal para los días no lectivos de febrero