Medio Ambiente | Alcobendas
Alcobendas estrena el primer camión de basura 100% eléctrico de la región

Escrito hace
7 mesesel
Por
Nota de Prensa
El Ayuntamiento de Alcobendas ha presentado hoy el primer camión 100% eléctrico y sostenible que se incorpora a su flota de vehículos para la recogida de residuos.
El vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera señala que se trata de una «apuesta por modernizar la limpieza de las calles de Alcobendas y reforzar la lucha contra el cambio climático».
Nota prensa PSOE Alcobendas – El camión presentado es el primero de sus características, 100% eléctrico, en la Comunidad de Madrid, según el PSOE de Alcobendas. Forma parte de las mejoras impulsadas en el contrato municipal de limpieza impulsado por el gobierno local y que Rafael Sánchez Acera, como alcalde de Alcobendas, firmó en marzo. Dicho contrato ha supuesto un incremento de la inversión de 2,2 millones de euros para llegar a los 10 millones anuales.
“Alcobendas está recuperando los estándares de limpieza que merece una gran ciudad como la nuestra y lo hace incorporando la innovación y la sostenibilidad como valores añadidos. El camión que comienza a dar servicio en Alcobendas es una prueba de este compromiso medioambiental”, ha destacado Rafael Sánchez Acera.
Otras mejoras en limpieza viaria
Además de este vehículo, la mejora del contrato ha supuesto la incorporación de 42 nuevos trabajadores, la adquisición de 14 nuevos vehículos y la reorganización de rutas y tareas en todos los distritos de Alcobendas. También se están renovando una gran parte de los contenedores de todas las fracciones y se ha incrementado la frecuencia de su limpieza.
Por su parte, la concejala delegada de Medio Ambiente, Cristina Martínez Concejo, ha afirmado que “desde el equipo de Gobierno municipal tenemos muy claro que es fundamental que todos nuestros esfuerzos, como el de mejorar e incrementar la limpieza en las calles, deben ir de la mano de la lucha contra la emergencia climática. Solo desde la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente podemos hacer avanzar Alcobendas hacia el futuro”.
Medio Ambiente | Alcobendas
Sin plásticos de un solo uso en las casetas de San Isidro de Alcobendas

Escrito hace
5 díasel
10/05/2022Por
Nota de Prensa
Se reciclarán todos los residuos que se generen durante las fiestas de San Isidro de Alcobendas y de pondrá en marcha un gran dispositivo de limpieza.
Ayuntamiento de Alcobendas – Alcobendas celebra las primeras fiestas de San Isidro desde la entrada en vigor de la normativa europea que prohíbe la comercialización de utensilios de plástico de un solo uso. Por ello, los vasos, platos, cubiertos y otros utensilios de menaje que utilicen las casetas del recinto ferial este año tienen que ajustarse a esta directiva de la Unión Europea. Todas las asociaciones y entidades que disponen de caseta en la feria han firmado un compromiso al respecto para utilizar vasos reciclables y menaje que no sea de plástico por materiales más respetuosos con el entorno.
Reciclar todos los residuos
Habrá contenedores específicos para los envases y el papel y cartón, el aceite de cocina de las casetas, cuatro iglúes para el vidrio y para el resto de desperdicios se han habilitado hasta 220 contenedores de diferente capacidad. El objetivo es que durante las fiestas patronales se reciclen correctamente los residuos que generen las casetas y los vecinos y vecinas que se acerquen a disfrutar de las fiestas de San Isidro.
Dispotivo limpieza y reciclaje: 26 personas
Asimismo se va a poner en marcha un dispositivo específico de limpieza del recinto ferial y en otros lugares públicos donde se celebren eventos festivos. Desde el 12 al 16 de mayo, diariamente se recogerán los residuos de todos los contenedores del recinto ferial, se lavarán los contenedores con un furgón hidrolimpiador y se utilizarán dos máquinas barredoras combinadas con 14 operarios a pie para el barrido manual en dos turnos y el fregado de la calzada con el camión de baldeo. En total, 26 personas entre conductores, peones y operarios se ocuparán de que el recinto ferial esté listo cada jornada.
Medio Ambiente | Alcobendas
El PSOE de Alcobendas defiende la futura zona de bajas emisiones del Distrito Centro

Escrito hace
1 mesel
12/04/2022Por
Nota de PrensaEl PSOE de Alcobendas ha defendido la aprobación inicial de los requisitos previos para implantar una futura Zona de Bajas Emisiones en el Distrito Centro. El objetivo es, según los socialistas, «proteger la salud de los vecinos y vecinas de Alcobendas más afectados por la contaminación».
Este proyecto prevé una inversión de más de 3,6 millones de euros exclusivamente en el Distrito Centro.
Los socialistas alcobendenses denuncian que «de los diez concejales del Grupo Municipal del PP solamente han asistido tres al Pleno municipal, y han omitido por completo al Distrito Centro en su turno».
Nota prensa PSOE Alcobendas – Alcobendas tendrá una zona de bajas emisiones, tal y como obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Se ha celebrado un Pleno municipal extraordinario que ha aprobado los requisitos técnicos y financieros necesarios para su implantación, y que solamente han sido rechazados por la ultraderecha.
El proyecto contará con una inversión de más de 3,6 millones de euros exclusivamente en el Distrito Centro para mejorar allí los accesos, la movilidad e implantar novedades como medidores de calidad del aire y de ruido, o la circulación de un autobús con cero emisiones entre otras medidas.
Es precisamente en el Distrito Centro donde vive una mayor concentración de personas en Alcobendas, unas 30.000 en un solo kilómetro cuadrado, la mayoría de ellas mayores de 65 años y muy vulnerables a la contaminación, según ha explicado el portavoz del Grupo Socialista y concejal de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino, que ha subrayado que para el Gobierno municipal, la lucha contra el cambio climático y por la salud de los vecinos “es una prioridad”.
El edil ha citado un estudio sobre el impacto de la contaminación atmosférica urbana en la salud realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, y publicado en noviembre de 2021. Este estudio se enfoca sobre el área metropolitana de Madrid, que incluye Alcobendas, y donde cada año unas 2.000 personas mueren por problemas derivados de la contaminación que se podrían evitar si se implementaran las recomendaciones de la OMS, que incluyen las zonas de bajas emisiones.
El PP ausente en el Pleno y en el debate
Tratándose de un asunto crucial para Alcobendas, el portavoz socialista ha criticado muy duramente la ausencia de dos tercios del Grupo Municipal del PP. De los diez concejales y concejalas populares, solamente tres han asistido a la sesión. “Solamente uno ha tenido la decencia de explicar el motivo de su ausencia, mientras que al resto solo le preocupa ir en las listas del PP del 2023”, ha denunciado Sánchez Sanguino.
Por otro lado, el portavoz socialista ha afeado al PP que en su discurso “no tienen importancia la salud, la calidad de vida y la movilidad de los vecinos y vecinas del Distrito Centro. No quieren hablar de ello porque el Distrito Centro le dio la espalda al PP en 2019 por su abandono durante 12 años”.
Madrid 24 horas
- El coreógrafo Thomas Noone bailará junto a una marioneta en el Teatro Coliseo de Carlos III dentro de ‘Madrid en Danza’
- El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza un campamento lúdico educativo para los días no lectivos de las fiestas
- MADLa IV carrera ‘Yo No Renuncio’ de Malasmadres aboga por la conciliación y la corresponsabilidad el 12 de junio en Madrid