Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Alcobendas

Alcobendas hace realidad la propuesta de Podemos de un bosque Miyawaki

Escrito hace

7 meses

el

Eduardo Andradas, en el bosque miyawoki, al lado de la A-1 de Alcobendas
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Alcobendas recupera una zona junto a la A-1 mediante un bosque Miyawaki en el que se plantarán 1.700 árboles

Se reforestará la zona con una técnica especial que regenera la tierra en menos tiempo que el que necesita un bosque para recuperarse por sí solo

La iniciativa se produce a propuesta de Si se puede Alcobendas en 2019. Su portavoz de entonces y actual edil de Podemos, Eduardo Andradas, destaca que los árboles crecen más deprisa

Escucha a Eduardo Andradas, concejal de Podemos Alcobendas

Alcobendas recupera una zona degradada junto a la A-1 junto al Arroyo de la Vega mediante un bosque Miyawaki en el que se plantarán 1.700 árboles. La iniciativa se produce a propuesta de Si se puede Alcobendas en 2019. Su portavoz de entonces y actual edil de Podemos, Eduardo Andradas, destaca que “los árboles crecen más deprisa y estéticamente”.

Se reforestará la zona con una técnica especial que regenera la tierra en menos tiempo “que los más de 70 años que necesita un bosque para recuperarse por sí solo”, dice la documentación aportada.

Andradas señala que la iniciativa permite “renaturalizar un espacio público” así como el fomento de la biodiversidad.

La tercera fase de la iniciativa incluye la plantación de 1.700 árboles como parte del proyecto denominado “Corredor Verde”. Estos se suman al millar plantado anteriormente en las primeras fases de este proyecto ubicado junto al Arroyo de la Vega.

Qué es un bosque Miyawaki

El bosque Miyawaki que se plantará en Alcobendas hace referencia al método de reforestación que se emplea. La idea es crear pequeños bosques urbanos adaptados al clima. En el caso de Alcobendas, al clima mediterráneo. Estos espacios surgirían de forma natural con el paso de los años, aunque con la intervención humana se puede reducir el proceso.

Por otro lado, el actual portavoz de Podemos Alcobendas ha señalado que “mientras se recupera esta zona, el mismo ayuntamiento se quiere cargar otra zona verde, como es el Monte de Valdelatas”.

De cualquier manera, Andradas se ha congratulado de que se haya hecho realidad el bosque Miyawaki en Alcobendas, del que dice que “fue una promesa de Si se puede” en la pasada legislatura.

El ayuntamiento de Alcobendas está realizando otras reforestaciones en otros enclaves naturales de la localidad, como el antiguo vertedero.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | Alcobendas
Las fiestas de San Isidro 2023 de Alcobendas serán más ecológicas

Escrito hace

2 meses

el

20/04/2023
fiestas Alcobendas vasos reutilizables
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Alcobendas
Nueve centros educativos se suman al Pacto Huella Cero de Alcobendas

Escrito hace

2 meses

el

29/03/2023
Pacto Huella Cero en Alcobendas
Continuar leyendo