Alcobendas, premiada en ‘Recicla y Reforesta’ por el reciclaje de vidrio

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de Prensa
Alcobendas ha incrementado en un 11,88% la recogida selectiva de envases de vidrio para su reciclaje respecto al mismo período del año anterior
Ecovidrio donará al Alcobendas 50 árboles y arbustos autóctonos para ayudar a reforestar espacios verdes del municipio
Ayuntamiento de Alcobendas – Alcobendas ha sido uno de los cinco municipios ganadores de la campaña Recicla y Reforesta, gracias a su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio. En concreto, durante los meses de octubre y noviembre se han recogido en la localidad 297.600 kg de envases de vidrio. Un 11,88% más que en el mismo período del año anterior.
La campaña, puesta en marcha por Ecovidrio -la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España- ha contado con la participación de 18 municipios de la Comunidad de Madrid. La concejala de Medio Ambiente, Cristina Martínez (PSOE), y el concejal del Distrito Centro, Alberto Polo (PSOE), compartieron con las educadoras ambientales una actividad de difusión del reciclaje de vidrio realizada junto a la Plaza de la Artesanía.
Fruto del compromiso ambiental mostrado, Alcobendas recibirá una donación de 50 árboles y arbustos autóctonos para realizar una plantación que ayude a reforestar algún espacio verde de Alcobendas.
Datos de reciclado de vidrio en Alcobendas
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Alcobendas reciclaron un total de 1.631,15 toneladas de envases de vidrio. Lo que supone un reciclaje de media de 13,77 kg por habitante.
Respecto a la tasa de contenerización, Alcobendas se sitúa con una media de 423 habitantes por contenedor, contando con un total de 280 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
Durante 2020, los madrileños han seguido tomando conciencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente. Así, el reciclaje de envases de vidrio ha sido, un año más, un ejemplo perfecto de modelo de economía circular. Apoyando además la Agenda 2030 y hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio en la Comunidad de Madrid, se ha logrado:
- Evitar la emisión de 66.978 toneladas de CO2 equivalente a realizar 118 veces la distancia en avión entre Madrid y Nueva York.
- Evitar la extracción de 138.576 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían casi 14 la Torre Eiffel.
- Ahorrar 82.475 MWh de energía, equivalente casi un mes de consumo energético de todos los hospitales de la Comunidad de Madrid.

Escrito hace
4 díasel
29/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 mesesel
08/02/2023Por
Nota de Prensa- Desde el próximo lunes, los autobuses llegarán al polideportivo municipal de Moralzarzal
- Abre sus puertas el Centro de Crisis 24 Horas para víctimas de violencia sexual de la Comunidad de Madrid
- Una estudiante de doctorado de la UCM participa en el equipo que analiza nuevas galaxias con el telescopio James Web