Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Alcobendas

Convocan en Alcobendas una marcha contra el plan urbanístico de los Carriles

Escrito hace

2 años

el

Convocan en Alcobendas una marcha contra el plan urbanístico de los Carriles

La Plataforma Salvemos los Carriles convoca una marcha el sábado 12 de junio por la mañana por la zona de los Carriles de Alcobendas.

Además de limpiar la zona de basura, van a denunciar los términos del plan urbanístico de los Carriles, ahora denominado Valgrande. En el mismo está previsto la construcción de 8.600 viviendas en los próximos 15 años.

La Plataforma Salvemos los Carriles ha convocado una marcha el sábado 12 de junio a las 10 horas por los Carriles de Alcobendas. Se trata del último desarrollo urbanístico de gran calibre aprobado en esta ciudad donde se prevén construir 8.600 viviendas.

Es la primera convocatoria tras la presentación de Valgrande, el nuevo barrio que se construirá en el ámbito de Los Carriles. Las autoridades políticas señalaron en la misma que “el proyecto permitirá a Alcobendas crecer dando respuesta a la necesidad de vivienda accesible que tiene nuestra ciudad, protegiendo el entorno natural de la zona y ampliando los servicios a los ciudadanos”.

Razones esgrimidas para la Marcha

Uno de los organizadores de la marcha, Rafael Romero, ha señalado que el precio de la vivienda social que se ha anunciado será “inasumible por precio” para los ciudadanos con dificultades ya para acceder a la vivienda de precio libre. Romero señala que “lo que ellos llaman vivienda protegida y vivienda social no es tal. La vivienda social tiene que tener un precio asequible. Pero se está hablando de promociones de vivienda con alquileres de 800 o 900 euros”.

Leer:  Alcobendas descubre los ‘tesoros’ del futuro Parque Forestal Fuente Lucha con el ‘geocaching’

Escucha las declaraciones de Rafael Romero, portavoz de la Plataforma Salvemos los Carriles

Romero ha ahondado en otras críticas en relación a la vivienda. “Nos tememos que los precios de la vivienda protegida estén por los 300.000 euros o más. No son precios de vivienda social que puedan ser asumidos por una pareja con unos ingresos económicos normales”.

Por otro lado, la Plataforma también afirma que el barrio supondrá “un caos urbanístico, que colapsará Alcobendas y toda la zona norte”. Afirman que no está definido la realización de infraestructuras sociales. También critican que el desarrollo urbanístico destruirá los Carriles, que consideran “el pulmón verde” del municipio.

Leer:  Alcobendas descubre los ‘tesoros’ del futuro Parque Forestal Fuente Lucha con el ‘geocaching’

La marcha tiene lugar el 12 de junio a las 10 horas.  El punto de encuentro es enfrente del Bar Zalama, en la Avenida Camilo José Cela. Se recomienda llevar bolsas de basura y guantes para recoger la basura encontrada en el lugar.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!