El centro histórico de Alcobendas se convertirá en ‘Zona de Bajas Emisiones’ desde enero de 2023

Escrito hace
1 añoel

El ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado hoy que el centro urbano de Alcobendas se convertirá en ‘Zona de Bajas Emisiones’ desde el 1 de enero de 2023
Según desvela un comunicado,el proyecto se iniciará en la parte más histórica del Distrito Centro. No obstante, se irá ampliando a medio plazo a otros puntos de este distrito. Incluye una treintena de calles en un área circunvalada por Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Glorieta de la Menina y Bulevar Salvador Allende
Dichas ‘zonas de bajas emisiones’, como la que se quiere implantar en el centro de Alcobendas, restringen el acceso a la zona de determinados vehículos más contaminantes
El ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado hoy que el centro urbano de Alcobendas se convertirá en ‘Zona de Bajas Emisiones’ desde el 1 de enero de 2023. Según explica un comunicado, el objetivo es fomentar la sostenibilidad ambiental y la movilidad peatonal. El pistoletazo de salida para dicha medida será 1 de enero de 2023.
Por otro lado, con esta medida el municipio cumple con la Ley de Cambio Climático, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En la ley se dispone que los municipios de más de 50.000 habitantes deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023.
La medida no ha sido bienvenida por una parte de la oposición como Vox Alcobendas. Su portavoz, Fernando Montenegro, asegura que “las zonas de bajas emisiones son una cuestión ideológica, y restringen la libertad de los ciudadanos de circular por las calles que pagan”. Por su parte, tanto PSOE como Ciudadanos defienden la medida como una manera de reducir la contaminación para evitar el cambio climático.
Las calles centro de la Zona de Bajas Emisiones
La Zona de Bajas Emisiones de Alcobendas se iniciará en la parte más histórica del Distrito Centro. Por otro lado se irá ampliando a medio plazo a otros puntos de este distrito. Incluye una treintena de calles en un área circunvalada por Mariano Sebastián Izuel, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad, Glorieta de la Menina y Bulevar Salvador Allende.
El ayuntamiento ha señalado que el 31 de diciembre de 2022 la zona contará con la señalización adecuada tanto en su perímetro como en el interior, para que comience a funcionar el 1 de enero del próximo año. Además habrá un periodo de moratoria para facilitar la adaptación a este nuevo entorno controlado.
El Ayuntamiento, a través de sus canales de comunicación, informará puntualmente a la ciudadanía sobre los criterios de circulación y estacionamiento de vehículos. También de los equipamientos educativos, sanitarios o de ocio que queden dentro de la zona, o de los cambios introducidos en la Ordenanza de Movilidad.
Por otro lado, los residentes de las calles afectadas tendrán acceso sin restricciones a la zona. La información también servirá para que “los operadores de transporte, los repartidores y los visitantes de la zona de bajas emisiones conozcan con antelación las restricciones vigentes y puedan gestionar adecuadamente su movilidad”, según dice el consistorio.
Qué son las ‘Zonas de Bajas Emisiones’
Las zonas de bajas emisiones como la que se va a implantar en el centro de Alcobendas, son áreas en las que se busca mejorar la calidad del aire. Entre otras medidas, se incluye la restricción de acceso a determinados vehículos más contaminantes. Se circunscriben a una área dentro de la ciudad y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones.
Para minimizar el problema de la contaminación ambiental, además de implantar las zonas de bajas emisiones, se debe fomentar la disminución del uso del vehículo privado, conseguir mejoras de calidad de los espacios urbanos y accesos peatonales, una infraestructura ciclista y mejoras sustanciales en el transporte público.
Relacionado:
- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro
- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista