El PSOE de Alcobendas defiende la futura zona de bajas emisiones del Distrito Centro

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de PrensaEl PSOE de Alcobendas ha defendido la aprobación inicial de los requisitos previos para implantar una futura Zona de Bajas Emisiones en el Distrito Centro. El objetivo es, según los socialistas, “proteger la salud de los vecinos y vecinas de Alcobendas más afectados por la contaminación”.
Este proyecto prevé una inversión de más de 3,6 millones de euros exclusivamente en el Distrito Centro.
Los socialistas alcobendenses denuncian que “de los diez concejales del Grupo Municipal del PP solamente han asistido tres al Pleno municipal, y han omitido por completo al Distrito Centro en su turno”.
Nota prensa PSOE Alcobendas – Alcobendas tendrá una zona de bajas emisiones, tal y como obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Se ha celebrado un Pleno municipal extraordinario que ha aprobado los requisitos técnicos y financieros necesarios para su implantación, y que solamente han sido rechazados por la ultraderecha.
El proyecto contará con una inversión de más de 3,6 millones de euros exclusivamente en el Distrito Centro para mejorar allí los accesos, la movilidad e implantar novedades como medidores de calidad del aire y de ruido, o la circulación de un autobús con cero emisiones entre otras medidas.
Es precisamente en el Distrito Centro donde vive una mayor concentración de personas en Alcobendas, unas 30.000 en un solo kilómetro cuadrado, la mayoría de ellas mayores de 65 años y muy vulnerables a la contaminación, según ha explicado el portavoz del Grupo Socialista y concejal de Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino, que ha subrayado que para el Gobierno municipal, la lucha contra el cambio climático y por la salud de los vecinos “es una prioridad”.
El edil ha citado un estudio sobre el impacto de la contaminación atmosférica urbana en la salud realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, y publicado en noviembre de 2021. Este estudio se enfoca sobre el área metropolitana de Madrid, que incluye Alcobendas, y donde cada año unas 2.000 personas mueren por problemas derivados de la contaminación que se podrían evitar si se implementaran las recomendaciones de la OMS, que incluyen las zonas de bajas emisiones.
El PP ausente en el Pleno y en el debate
Tratándose de un asunto crucial para Alcobendas, el portavoz socialista ha criticado muy duramente la ausencia de dos tercios del Grupo Municipal del PP. De los diez concejales y concejalas populares, solamente tres han asistido a la sesión. “Solamente uno ha tenido la decencia de explicar el motivo de su ausencia, mientras que al resto solo le preocupa ir en las listas del PP del 2023”, ha denunciado Sánchez Sanguino.
Por otro lado, el portavoz socialista ha afeado al PP que en su discurso “no tienen importancia la salud, la calidad de vida y la movilidad de los vecinos y vecinas del Distrito Centro. No quieren hablar de ello porque el Distrito Centro le dio la espalda al PP en 2019 por su abandono durante 12 años”.

Escrito hace
2 mesesel
20/04/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 mesesel
29/03/2023Por
Nota de Prensa- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’