Programa especial: Arranca en Alcobendas la Navidad 2022

Escrito hace
4 mesesel
El alcalde de Alcobendas Aitor Retolaza (Cs) ha hecho balance de este año 2022 en el programa especial de Más de Uno Mádrid Norte desde Alcobendas. Ha destacado los tres millones de euros destinados a ayudas para pymes, comercios y autónomos o la reducción de las tasas del paro
Dentro del área de Comercio, Alcobendas acogerá tres campañas para fomentar las compras en el comercio local. De escaparates navideños, de Adviento y también un tercer concurso en el que se sortearán jamones entre compradores locales
En el área social, se ha incrementado la partida municipal de Emergencia Social hasta los 2 millones de euros para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad social
En cuanto a la programación navideña incluye un ciclo de villancicos cantados alrededor del Belén Municipal, una exposición de juguetes del siglo XX, o la tradicional Cabalgata de Reyes
Alcobendas ya ha arrancado la Navidad con la reciente inauguración del Belén Municipal en el Centro de Arte Alcobendas. Un programa especial de Más de Uno Madrid Norte ha permitido repasar el año y conocer iniciativas relacionadas con estas fiestas en áreas como Comercio, Familias o Cultura y festejos.
Por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte han pasado el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, para hacer balance de este año. Así mismo los ediles Roberto Fraile, Inma Puyalto y Rosario Tamayo han repasado el año y detallado iniciativas navideñas en sus respectivas áreas.
El alcalde de Alcobendas Aitor Retolaza hace balance de 2022
El alcalde de Alcobendas Aitor Retolaza (Cs) ha hecho balance del 2022 en el que ha destacado por ejemplo los tres millones de euros destinados a ayudas para pymes, comercios y autónomos para enfrentarse a la crisis. Al respecto ha señalado que se prevé pagar dichas ayudas a los adjudicatarios a principios de año. «Algunos van a poder recibir unos 7.000 euros, la cantidad máxima, para poder hacer inversiones o enfrentarse a la inflación», ha señalado Retolaza.
El regidor también ha destacado la llegada de 18 policías nuevos a principios de año, la reducción de la tasa de paro, el fomento del emprendimiento o la presentación del Parque Forestal Fuente Lucha. Esta iniciativa ofrecerá un gran pulmón verde a la localidad.
Retolaza también ha aludido al incremento de la partida municipal destinada a limpieza viaria a 10 millones de euros.
Potenciar la Marca Alcobendas y favorecer el empleo
Por su parte, el concejal de Innovación y Movilidad, Roberto Fraile, ha destacado un nuevo impulso dado a la Marca Alcobendas para atraer a empresas a la ciudad, o el fomento del emprendimiento. También ha destacado las tres campañas que tienen lugar en estos días para fomentar las compras en el comercio tradicional. Uno de escaparates navideños, otro de Adviento y también un tercer concurso en el que se sortearán jamones entre compradores locales.
Fraile también ha destacado la implantación de un proyecto piloto de uso de robots para reparto de mercancías, que se complementará el año que viene con otro de drones de mercancías.
Repaso a un año de iniciativas de protección Social
Por su parte, el repaso al año de la concejal de Familia y Protección Social, Inma Puyalto, ha comenzado con los proyectos para mayores. Entre las 70 actividades ofrecidas a este colectivo, están los encuentros que se están haciendo para escuchar sus propuestas a las ayudas económicas para hacer adaptaciones en casa y así alargar la estancia de los mayores en sus domicilios. Así mismo, Puyalto ha destacado el incremento de la partida de Emergencia Social a los 2 millones de euros, o las iniciativas iniciadas en las últimas semanas para personas sin hogar. La edil anunció además un futuro Centro Integral de Atención a las Familias.
Qué encontrarán los vecinos en Navidad en el área de Cultura
Por último, la concejal de Cultura y Festejos, Rosario Tamayo, ha repasado algunos de los actos que se ofrecerán en la navidad de Alcobendas. Desde el Gran Belén municipal, situado en el Centro de Arte y con la presencia de la patrona, la Virgen de la Paz, al ciclo de villancicos que tendrá lugar cada viernes con canciones ofrecidas por casas regionales o asociaciones al lado de dicho nacimiento. En el Centro de Arte también se puede ver una exposición del juguete español, que también es un paseo por la Historia de España del siglo XX.
También el tradicional concierto de la Banda Municipal de Música de 18 de diciembre será especial porque será el último recital con su actual director Sergio Casas a la cabeza. No faltará el concierto de Año Nuevo (30 diciembre) ni una Cabalgata de Reyes (5 de enero) que vuelve al formato tradicional tras las restricciones de la pandemia.

Escrito hace
3 mesesel
02/01/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
3 mesesel
28/12/2022Por
Sonia Crespo