Alcobendas
Podemos Alcobendas pide nombrar una plaza de la Sanidad Pública en homenaje a los sanitarios

Publicado
4 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
-
Podemos Alcobendas presenta una moción con esta solicitud al pleno del 29 de octubre
-
Proponen que esta denominación se lleve a cabo en la plazoleta ubicada con un palmeral entre el Bulevar Salvador Allende y la calle Francisca Delgado
Explica Podemos Alcobendas en su nota de prensa que “desde marzo de este año los sanitarias y sanitarios de este país con su servicio de Sanidad Pública, luchan por detener una pandemia mundial trabajando sin descanso para sanar a las víctimas de la misma, además de soportar su excesiva carga de trabajo habitual”.
Recuerdan además que trabajadores y trabajadoras de la salud fueron reconocidos por la ciudadanía sin excepción durante los meses del estado de alarma y del confinamiento, con aplausos y agradecimientos desde balcones y ventanas.
“Consideramos que esta inconmensurable y todavía no finalizada labor y su reconocimiento público deben tener su espacio físico en nuestra ciudad, como lugar donde se aúne el esfuerzo del personal sanitario y la garantía de la salud pública que la Constitución nos dota como un derecho fundamental.” señala el comunicado
Podemos Alcobendas considera que el nombramiento de esta plaza “Debe ser nuestro homenaje y sincero agradecimiento a todos y todas los que cumplen su labor sin descanso en los centros de salud de Valdelasfuentes, Marqués de la Valdavia, La Chopera, Miraflores, Arroyo de la Vega, del SUMMA112, del Hospital del Norte de la Comunidad de Madrid y a la Plataforma Sanidad Pública Zona Norte por su labor en defensa de la misma”.
La moción solicita al pleno del Ayuntamiento de Alcobendas a que proceda a denominar Plaza de la Sanidad Pública a la plazoleta ubicada con un palmeral entre el Bulevar Salvador Allende y la calle Francisca Delgado
No hay artículos relacionados.
Madrid Norte
Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Publicado
12 horas atrasel
08/03/2021
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias, Sergio Díaz, ha explicado cómo enfrentarse a la intimidación en redes sociales conocida como ciberacoso. Recomienda no responder a los “trolls” que mandan mensajes intimidatorios y denunciar los hechos delictivos ante la Guardia Civil.
Unos de los problemas a los que se enfrentan los usuarios de redes sociales es el ciberacoso, mensajes de acoso de personas mal intencionadas. Hoy el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias explica como enfrentarse a estas nuevas formas de intimidación: mensajes amenazadores que llegan de perfiles falsos a nuestras redes en los que el autor se esconde bajo pseudónimos. Además estos individuos pueden llegar a averiguar datos personales a través de las propias redes sociales para que sus mensajes hagan más daño.
El asunto afecta a los usuarios de redes sociales como Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, entre otros. Según Díaz, “hay cuentas en redes sociales dedicadas expresamente a insultar”. Y las personas que utilizan este sistema son conocidos como ‘Trolls’. Se trata de personas con identidad desconocida que publican mensajes ofensivos con la intención de ocasionar daño a los usuarios.
“La intención del acosador es el ataque emocional hacia la supuesta víctima y, de esa manera, menoscabar la integridad de la persona acosada” señala el director de dicho Observatorio.
Para que haya acoso, se tiene que dar de manera reiterada
Díaz ha explicado que para que haya ciberacoso, el acoso en redes sociales debe darse de manera reiterada. Y el modus operandi suele ser sibilino. “El ciberacosador contacta con las amistades de la supuesta víctima para obtener información sobre su vida personal con la intención de establecer contacto con ella”, dice Díaz. Añade que”de ese modo, puede denigrar e injuriar a través de comentarios ofensivos a la persona en cuestión”.
Cuando una persona es víctima de ciberacoso, lo conveniente es no responder a las provocaciones del acosador. “Por muchas ganas que se tengan es mejor no contestar. La mejor respuesta ante el ciberacoso es ignorar sus provocaciones y no responder a sus mensajes”, dice Díaz. Otra recomendación sencilla es bloquear al perfil falso en cuestión en la red social donde esté teniendo lugar el acoso.
Poner en conocimiento de la Guardia Civil el ciberacoso
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias recomienda poner en conocimiento de la Guardia Civil u otros cuerpos de seguridad ese ciberacoso. “En caso de que se tengan pruebas fehacientes de quién es la persona que se encuentra detrás de perfiles con identidades falsas realizando acoso, habrá que recopilar todos los mensajes enviados”. Estos pueden correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o mensajes publicados en redes sociales. Lo principal es evitar que el acosador haga desaparecer las pruebas borrando los mensajes intimidatorios de insultos, odio y violencia hacia la supuesta víctima. También habrá que proceder a denunciar contenidos inapropiados de ciberacoso sufrido en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, WhatsApp, etc.
Ante el auge del acoso en internet, diversos ayuntamientos, como el de Soto del Real, han puesto en marcha en los últimos años cursos para saber enfrentarse al ciberacoso.
Artículos relacionados:
- Charlas contra el bullying para alumnos de ESO en Algete
- Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores
- Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales
- Paro en febrero: solo un municipio de la zona norte ve descender su número de desempleados en febrero
- Se mantiene una semana más el confinamiento perimetral en Sanse
Gente | Alcobendas
Lectura manifiesto de Alcobendas en el Día Internacional de la Mujer

Publicado
13 horas atrasel
08/03/2021
Ayuntamiento de Alcobendas – Esta mañana ha tenido lugar la lectura del manifiesto del Ayuntamiento de Alcobendas con motivo del Día Internacional de la Mujer. La concejal de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas, y la de Familia, Inmaculada Puyalto, han sido las encargadas de leer el texto que fue aprobado por todos los partidos políticos, excepto Vox, en el Pleno del Ayuntamiento del pasado 25 de febrero.
El Ayuntamiento manifiesta su firme apuesta por los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres, y por la políticas de igualdad como instrumento para mejorar, no solo las vidas de las mujeres, sino de toda la sociedad.
Alcobendas ratifica en el Día Internacional de la Mujer su firme compromiso con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia machista en nuestro municipio y en el mundo, “sumándonos a las diferentes Resoluciones de los Organismos e Instituciones Nacionales, Europeas e Internacionales y disponiendo todas las medidas necesarias”.
El manifiesto señala que remover los obstáculos que las mujeres tienen que salvar para poder ejercer sus libertades y derechos “es una responsabilidad que nos interpela individualmente y como sociedad, y que obliga a todas las administraciones, también a la local que tiene un papel clave como la más cercana”.
Lectura del manifiesto de Alcobendas con motivo del Día Internacional de la Mujer
Artículos relacionados:
- Colmenar Viejo celebra el Día Internacional de la Mujer con talleres, danza y conferencias sobre la igualdad
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura el calendario de actividades de la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- En Soto del Real, Marzo es Mujer

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Soto del Real inicia el camino para ser ciudad amigable con los mayores

Más de Uno Madrid Norte, lunes 8 de marzo de 2021

En Soto del Real, Marzo es Mujer

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

Lectura manifiesto de Alcobendas en el Día Internacional de la Mujer

San Sebastián de los Reyes reconoce la labor de voluntarios de programas de Personas Mayores

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales
