Alcobendas clausura 51 contenedores soterrados de residuos por problemas de averías

Escrito hace
1 añoel

El concejal no adscrito de Alcobendas Miguel Ángel Arranz, ha denunciado la clausura de 51 contenedores de residuos en el Distrito Norte. Añade que se ha hecho “sin dar ningún tipo de alternativa seria” a los vecinos
La concejal de Medio Ambiente, Cristina Martínez, explica que se han clausurado para “evitar problemas generados por las averías que dichos contenedores soterrados estaban provocando”. Añade que se irán “sustituyendo por isletas con contenedores tradicionales”
El concejal no adscrito de Alcobendas Miguel Ángel Arranz, ha denunciado la clausura de 51 contenedores de residuos en el Distrito Norte y que se ha hecho “sin dar ningún tipo de alternativa seria” a los vecinos.
Arranz estima que es un ejemplo de la “política de improvisación en materia de recogida de residuos” del ejecutivo. También que certifica “la incapacidad” del gobierno para solucionar “uno de los problemas de la ciudad que es la limpieza”.
ARranz, que recuerda que fue vicealcalde en la coalición de gobierno, añade que “es necesaria la optimización de las rutas de recogida, el aumento de la frecuencia de limpieza y los refuerzos puntuales en épocas de mayor consumo como el blackfriday y las navidades”.
Explicación de la concejal de Medio Ambiente
Mientras tanto, la concejal de Medio Ambiente, Cristina Martínez, explica que los 51 contenedores soterrados, pertenecientes a 27 islas ecológicas, se han clausurado “para evitar los problemas que las averías estaban provocando”. Y alude a que los vecinos no podían utilizarlos, y los servicios de recogida de residuos se encontraban con la basura fuera de los depósitos.
“Algunos contenedores estaban obsoletos y no encontrábamos piezas para reponerlos. Y además es un contenedor que da problemas a la larga por los lixiviados que salen del contenedor y por su mantenimiento. La empresa concesionaria de la recogida se encontraban a menudo con las basuras alrededor del contenedor creando problemas de insalubridad”, dice la edil.
No obstante, Martínez añade que los contenedores clausurados se irán “sustituyendo por isletas con contenedores tradicionales en superficie, que tienen más capacidad de mantenimiento”.
La concejal ha dado más datos sobre las islas ecológicas que se sustituirán. La mayor parte (15) están en Fuente Lucha, otras 11 en Valdeaslfuentes y la última, en el cruce de la calle Marqués de la Valdavia con Avenida de Camilo José Cela.
Por otro lado, la operación afecta a 32 contenedores de papel, 18 de vidrio y uno de basura orgánica. Los de vidrio se sustituirán por contenedores sobre la acera. Los de papel y cartón por contenedores modernos de carga lateral.