Conecta con nosotros
Política local | Alcobendas

Alcobendas da un paso más para hacer realidad el barrio de ‘Los Carriles’

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Propietarios de terrenos de Los Carriles de Alcobendas han firmado esta mañana el convenio urbanístico con el ayuntamiento de Alcobendas. Dicho acuerdo disuelve la antigua asociación de propietarios y crea la Junta de Compensación. Se trata de un paso más para hacer realidad el desarrollo urbanístico de Los Carriles que prevé la construcción de 8.900  viviendas.

El ayuntamiento de Alcobendas han dado un paso más para hacer realidad el desarrollo urbanístico de Los Carriles. El consistorio ha firmado el convenio aprobado en el pleno de marzo con la Asociación Administrativa de Cooperación ‘Los Carriles’ para la gestión integral de la ejecución de este proyecto urbanístico. Alrededor de 180 propietarios de terrenos de dicha zona han firmado esta mañana el convenio con el Ayuntamiento. El acuerdo supone disolver la antigua asociación de propietarios y crear la Junta de Compensación.

Minutos antes de la firma de los propietarios, el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, ha señalado los principales aspectos del desarrollo de los Carriles que se quiere hacer realidad. Se quiere conseguir un «barrio sostenible, digital y diseñado a escala humana», ha explicado el regidor.

En qué consiste el proyecto urbanístico de Los Carriles

Con una extensión de 2,2 millones de metros cuadrados, Los Carriles de Alcobendas es la zona de crecimiento urbanístico de una ciudad que ya tiene unos 120.000 habitantes. En este desarrollo se construirán 8.600 viviendas, de las que hasta el 55% serán protegidas. Según ha destacado el consistorio, supone un 10% más de las previstas inicialmente. El gobierno local da algunos datos más: de las 3.870 viviendas protegidas iniciales se ha pasado a 4.730. Habrá 2.900 de protección pública básica y 1.853 de protección pública limitada.

De las 215 hectáreas de suelo, un 40% será para viviendas, oficinas y zonas comerciales. Pero no todo serán edificios. El 20% de la superficie se destinará a zonas verdes y otro 20% a colegios, institutos, centros de salud, centros culturales o espacios deportivos. Sobre el 20% del terreno restante se instalará las redes viarias públicas.

Los siguientes pasos son la reparcelación de la zona y la creación de la Junta de Compensación de propietarios. En paralelo se trabajará en el proyecto de urbanización.

Otro de los aspectos de los Carriles es que tendrá una zona verde de más de 500.000 metros. Según el gobierno local, «este pulmón verde blindará la protección del Monte de Valdelatas, que está contiguo al desarrollo, y al que se ha sumado una zona de ampliación del propio Monte.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política local | Alcobendas
Arranz propone dar ayudas para el pago de hipotecas a vecinos afectados por subida de cuotas

Escrito hace

3 días

el

27/03/2023
Arranz propone dar ayudas para pagar la hipoteca a personas en dificultades económicas por aumento de la cuota
Continuar leyendo
Cultura | Alcobendas
Aute dará nombre a la entrada al Centro de Arte de Alcobendas el 27 de marzo

Escrito hace

6 días

el

24/03/2023
Alcobendas homenajeará a Luis Eduardo Aute y su música
Continuar leyendo