Alcobendas prepara otra promoción de vivienda pública en Avenida de España

Escrito hace
2 añosel
El Ayuntamiento de Alcobendas prepara ya una nueva promoción de vivienda pública a través de la empresa municipal Emvialsa. Se trataría de 60 viviendas en un edificio en Avenida de España que previsiblemente se sortearían en 2023. Así lo ha señalado el actual alcalde alcobendense Aitor Retolaza.
Por otro lado, el consistorio acaba de anunciar que sorteará veinte viviendas públicas que han quedado disponibles en una promoción urbanística en la calle Navarra. El sorteo está previsto para febrero de 2022 y los interesados en ellas tienen hasta el 30 de noviembre para hacer la solicitud.
El regidor de Alcobendas, Aitor Retolaza, ha informado en Onda Cero Madrid Norte que el ayuntamiento está trabajando en una nueva promoción de vivienda pública en el centro del pueblo. Se trata de 60 casas en Avenida de España con diferentes tipologías y se prevén tenerlas terminadas en 2023. La promoción se realizará a través de la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda Emvialsa.
El regidor alcobendense, Aitor Retolaza ha afirmado que “estamos revisando un pliego de condiciones para dicho proyecto. Veremos las ofertas que hacen las constructoras y esperemos que en primer trimestre de 2023 estén construidas. Previamente el consistorio iniciará el proceso de presentación de solicitudes para adjudicatarios y se hará el sorteo entre los solicitantes”.
Sorteo en 2022 de otras 20 viviendas públicas disponibles en una promoción de calle Navarra
Por otro lado, el consistorio acaba de anunciar que sorteará veinte viviendas públicas que han quedado disponibles en una promoción urbanística en la calle Navarra. El sorteo está previsto para febrero de 2022 y los interesados en ellas tienen hasta el 30 de noviembre para hacer la solicitud. Se trata de viviendas de alquiler con opción a compra.
Según ha explicado el consistorio, dichas viviendas se sortearon en el año 2014. Ahora ha cumplido el plazo para formalizar la opción a compra, pero unas 20 viviendas han quedado disponibles. El consistorio las vuelve a ofrecer y adjudicar mediante un nuevo reglamento y un sorteo.
20 viviendas que podrían aumentar a 24
Por el momento se trata de 20 viviendas en total, aunque podrían aumentar en semanas próximas, según explica Retolaza. La razón es que hay inquilinos actuales que no han dicho si quieren comprar las que tienen alquiladas. En caso negativo, esas viviendas pasarían a sumarse a las disponibles.
Por otro lado, estas viviendas tienen diferentes tipologías y tamaños. Tendrán un alquiler de entre 500 y 600 euros. Los adjudicatarios tendrán acceso a comprarla una vez transcurridos tres años desde la firma del contrato de arrendamiento y hasta siete años después. En cuanto al precio será el resultado de multiplicar el precio máximo de venta por m2 útil que se fijó en la Calificación Definitiva, por el coeficiente de actualización 1,5, más el IVA vigente. Se descontará del precio final el 50% de las cantidades desembolsadas en el alquiler.
La adjudicación será por el procedimiento de sorteo. Es el método utilizado en otras promociones anteriores, como la de Teresa de Calcuta que se sortearon en septiembre de 2020. Los solicitantes deben estar inscritos en el Registro Abierto Permanente de Solicitantes de Vivienda de Emvialsa y cumplir con los requisitos de cada promoción.
En las viviendas de la promoción de la calle Navarra de Alcobendas, los solicitantes con mayor arraigo ininterrumpido en el municipio tendrán un porcentaje mayor de probabilidades de acceso a una vivienda, según explica el consistorio en un comunicado.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes para las viviendas de la calle Navarra es del 2 al 30 de noviembre de 2021. Se podrá realizar de forma telemática, a través del enlace www.emvialsa.org/promocion-navarra. También de forma presencial, con cita previa, en las oficinas de Emvialsa (c/ Carlos Muñoz Ruiz, 7; teléfono 91 490 08 92). En el caso de la promoción de viviendas de la Avenida de España, se anunciará plazos de solicitud y requisitos en su momento.
Por otro lado, el regidor de Alcobendas ha recordado que el desarrollo urbanístico de Valgrande incluye 8.600 viviendas a construir. Y que de estas, el 55% tendrán que ser de protección, con un precio más bajo que las del mercado libre.