Vuelven los talleres de Mayores a los centros municipales de Alcobendas con novedades

Escrito hace
2 añosel
Los centros municipales de personas mayores de Alcobendas vuelven a la actividad tras la pandemia con un millar de plazas en talleres lúdicos y formativos.
Entre las novedades, los talleres de Yoguilates y Danza. Además en el área cultural hay talleres nuevos relacionados con el arte. Uno de ellos dedicado a Emilia Pardo Bazán y María Zambrano.
También son novedosos los talleres de Memoria y lenguaje (prevención y estimulación), Relajación y mindfulness (técnicas de relajación y un acercamiento al interior de uno mismo) y Vivir con sentido (que ofrecerá herramientas personales para superar pérdidas y duelos).
La delegación de Mayores del Ayuntamiento de Alcobendas ha vuelto a la “casi normalidad” con más de 50 talleres dirigidos a los miembros de este colectivo. El objetivo es recuperar la actividad tras el parón al que obligó la pandemia, incluyendo la imposibilidad de hacer actividades en centros de mayores durante meses.
Actividades tanto lúdicas como de crecimiento personal
La actividad en los centros se está retomando aunque manteniendo la precaución y el cumplimiento de las indicaciones sanitarias. Según la concejal de Mayores, Inmaculada Puyalto, “poco a poco y siempre que la situación lo permita, se irá ampliando la oferta de talleres y propuestas”. Por el momento, se han sacado 948 plazas en cerca de medio centenar de talleres y cursos diferentes.
La propia Puyalto ha reconocido que tras la apertura de inscripción a principios de septiembre, “ya quedan pocas plazas en los talleres”
Entre las novedades están los cursos de crecimiento personal. Un total de diez, entre los que destacan los talleres de Yoguilates y Danza. Están orientados, ambos, a mejorar la forma física, el equilibro, la flexibilidad, el ritmo, la coordinación…
En el área cultural hay cuatro nuevas propuestas: Por amor al arte (un análisis de las obras más representativas y famosas), Club Pura Lectura (de encuentro y conversación sobre lo leído), El mágico poder de la escritura (un taller de escritura creativa) y Conociendo a Emilia Pardo Bazán y María Zambrano (vida y obra de dos grandes escritoras españolas).
También son novedosos los talleres de Memoria y lenguaje (prevención y estimulación), Caminando hacia el crecimiento personal (un espacio para compartir experiencias), Relajación y mindfulness (técnicas de relajación y un acercamiento al interior de uno mismo) y Vivir con sentido (que ofrecerá herramientas personales para superar pérdidas y duelos).
Se potencia el Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas
Además de los talleres para Mayores, la edil también ha destacado un nuevo impulso al Banco de préstamo de Ayudas Técnicas de Alcobendas para prevenir la dependencia. Tiene una dotación que supera los 70.000 euros, y la inversión permitirá renovar y ampliar los elementos tecnológicos y de apoyo para mayores que busca su integración social. Entre ellos, por ejemplo, hay sillas especiales (especialmente eléctricas), scooters, sistemas de geolocalización, elementos de realidad virtual, entre otros.
Los interesados en acceder a estos aparatos deben ponerse en contacto con los propios centros de mayores municipales.
Por otro lado, Puyalto anunció que se ha comenzado a trabajar en un protocolo de actuaciones para atender las situación de las personas con deterioro cognitivo y/o Alzheimer. El objetivo es lograr una respuesta coordinada entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad. Próximamente, además, se va a comenzar la colaboración con el Centro de humanización de la Salud. Religiosos Camilos para abordar las situaciones de soledad no deseada y acompañamiento al final de la vida.

Escrito hace
7 díasel
29/05/2023
Escrito hace
3 semanasel
18/05/2023Por
Nota de Prensa