Alcobendas utilizará “pirotecnia responsable” a propuesta de Podemos

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
En la Sesión Ordinaria del jueves 28 de enero, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción del grupo municipal Podemos relativa a la utilización de una pirotecnia responsable en Alcobendas. Se aprueba introducir como sancionable, en la ordenanza municipal de convivencia, el uso de la pirotecnia en espacio público.
El Ayuntamiento realizará, antes de las fiestas locales más señaladas, campañas para concienciar de los problemas que genera la pirotecnia en animales domesticados y silvestres, y en la ciudadanía con capacidades diferentes o con hipersensibilidad sensorial. En los eventos festivos municipales se utilizarán fuegos artificiales de bajo nivel acústico, se reducirá el sonido y los ruidos estruendosos, optando por la utilización de efectos de juegos de luz. PSOE y Ciudadanos han apoyado la moción de Podemos. Los concejales del PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra.
Reacciones perjudiciales en animales
Según explica la moción de Podemos, en el caso de los animales domésticos y salvajes está demostrado que el uso de petardos les genera diversas reacciones perjudiciales entre las que se puede destacar; taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control y en los casos más extremos, incluso la muerte. Casos mediáticos recientes son por ejemplo los siguientes, una perra, Magui, que el 14 de diciembre del 2020 en Argentina murió abrazada a su dueño por un ataque al corazón al no resistir un estruendo pirotécnico. Otro can en San Luis de Potosí, México cayó de una azotea con causa de muerte y también podemos resaltar la desaparición de 500 animales de compañía en Cali, Colombia tras el uso de petardos y cohetes. Además cientos de pájaros fallecieron en la ciudad eterna de Italia Roma a causa del artificio de en las pasadas fiestas.
Afectación a personas
En la moción, también se explica que niños, niñas y personas con autismo o epilepsia sufren por las explosiones un estrés extremo y crisis de ansiedad que en ocasiones requiere de hospitalización. Y como mencionábamos en esta exposición los animales sufren ataques de pánico y llegan a morir por paros cardíacos o atropellados en su huida, mientras que las aves son en general gravemente afectadas. Hemos podido comprobar las quejas y posturas en contra de muchos vecinos y vecinas de la localidad expresadas en diferentes redes sociales por el uso indiscriminado de este material explosivo en las calles de Alcobendas.
Recogida de firmas
Desde la Asociación Nortea han iniciado una campaña y recogida de firmas en change.org para unas fiestas con fuegos artificiales silenciosos, Fiestas sin ruido, dónde destacan lo siguiente; “Las personas con autismo y trastorno del procesamiento sensorial no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual. En las fechas en las que nos encontramos de celebraciones, algunas personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) manifiestan crisis de ansiedad debido a que el ruido de los fuegos artificiales y otros artefactos pirotécnicos porque tienen hiperacusia.

Escrito hace
1 semanael
26/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
20/05/2023Por
Nota de Prensa