Arranz propone incluir en el presupuesto municipal un intercambiador de transportes en Alcobendas

Escrito hace
4 mesesel

El edil no adscrito y candidato de Arranz por Alcobendas a la alcaldía, Miguel Ángel Arranz, ha presentado una batería de más de 30 propuestas para los presupuestos del Ayuntamiento de Alcobendas
Entre las propuestas destaca la construcción de un intercambiador intermodal en el entorno del Bulevar Salvador Allende
Además propone la instalación de sistemas de videovigilancia para reducir los delitos o crear la Oficina Municipal de apoyo a afectados por la inquiocupación
El edil no adscrito y candidato de Arranz por Alcobendas a la alcaldía, Miguel Ángel Arranz, ha presentado una batería de más de 30 propuestas para los presupuestos del Ayuntamiento de Alcobendas. Las califica de “necesarias en estos momentos” y vuelve a acusar al gobierno bipartito de “parálisis”.
Intercambiador intermodal en el Bulevar Salvador Allende
En materia de movilidad, y por primera vez en la historia del municipio, Arranz ha planteado la construcción de un intercambiador intermodal en el entorno del Bulevar Salvador Allende, donde lleguen y salgan todos los autobuses que unen Alcobendas con el resto de municipio además de conectar con metro, “somos de los pocos municipios de nuestro tamaño en la Comunidad que no dispone de este servicio” ha afirmado.
Entre las ideas para el presupuesto, un sistema de videovigilancia
Arranz ha solicitado incluir en los presupuestos de 2023 la instalación de sistemas de videovigilancia en el espacio y vía públicos. Señala que es un sistema que “ha demostrado la reducción drástica de los delitos en las ciudades donde se ha implantado”.
Por otro lado, en relación a casos de okupación e inquiocupación que afectan a los vecinos de Alcobendas, Arranz también propone la creación de Oficina Municipal de apoyo a las viviendas y comunidades con viviendas ocupadas y afectados. Dicha oficina estaría coordinada con la Comunidad Autónoma y las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Dicho edil ya impulsó cuando fue vicealcalde un protocolo municipal antiocupación.
Por otro lado, también en materia de seguridad, Arranz ha propuesto la creación de una partida presupuestaria para la sensibilización y erradicación de las Bandas Juveniles Violentas. Afirma que es un “fenómeno creciente” en Alcobendas.
Cerrar el “chiringuito” de la Fundación Ciudad de Alcobendas
Arranz ha afirmado que “por transparencia y buen gobierno es necesario prescindir del “chiringuito” de la Fundación Ciudad de Alcobendas, ya que supone una duplicidad que nos cuesta a los vecinos de Alcobendas 660.000 euros al año, con el único objetivo de invertir el 50% de su presupuesto en salarios de sus directivos de libre designación”.
El que fuera vicealcalde por Ciudadanos también ha instado al equipo de gobierno a incluir en los presupuestos una demanda histórica de los vecinos del Barrio de la Zaporra. Se tratra de la eliminación de “la mayor barrera arquitectónica de nuestra ciudad, acabando con la escalera que une la Avda. de la Zaporra con la Calle Ruperto Chapí”. Argumenta que es una de las zonas de nuestra ciudad más envejecida.
Otras propuestas para el Presupuesto municipal 2023
Además, Arranz propone aumentar de forma considerable tanto el presupuesto de las entidades sin ánimo de lucro y de ayuda directa a las familias, como de las diferentes asociaciones juveniles además del Consejo de la Juventud.
Por otro lado, en la línea de fomentar y conservar nuestras tradiciones, el edil no adscrito ha propuesto aumentar en un 14% la partida presupuestaria para las actividades de las Casas Regionales de la ciudad.
Igualmente, en los presupuestos 2023 Arranz solicita dotar con 170.000 las ayudas para la promoción del turismo, comercio y PYMES, apostando de esta forma por nuestro tejido productivo más cercano y local, sin olvidarnos del aumento presupuestario en políticas del fomento del empleo.

Escrito hace
2 semanasel
29/05/2023
Escrito hace
3 semanasel
18/05/2023Por
Nota de Prensa- CSIF exige aplicar en el Sermas el primer Plan de Igualdad autonómico para facilitar la conciliación en verano
- FRAVM lanzará una campaña en forma de vídeos con acciones que contribuyen a forjar vecindarios donde vale la pena vivir
- Las peñas de Coslada calentaron motores de cara a las Fiestas, que empiezan oficialmente esta tarde