Política local | Alcobendas
El gobierno de Alcobendas hace balance de las acciones emprendidas durante el paso de la tormenta ‘Filomena’

Publicado
1 mes atrasel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Alcobendas.- El martes 19 de enero, el equipo de gobierno municipal se reunió para hacer balance de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Alcobendas tras el paso del temporal Filomena por la ciudad. La nevada registró hasta 50 centímetros de espesor en los más de tres millones de metros cuadrados de red viaria y sobre el millón de metros cuadrados de zonas verdes de nuestro municipio.
A pesar de la magnitud del temporal de nieve, el balance del trabajo realizado frente a los efectos de la tormenta ha sido positivo. Desde el mismo jueves 7, se aumentó el dispositivo previsto en el Plan de Intervención ante Nevadas, elaborado por la Policía Local y el Servicio de Protección Civil, procediéndose a la contratación urgente de medios técnicos y humanos.
El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera (PSOE), ha subrayado que “Alcobendas ha afrontado este inédito temporal de forma eficaz, teniendo en cuenta que ha sido una situación a la que nunca se había enfrentado la ciudad. Esto ha sido posible gracias al inestimable trabajo de todos los operarios de Seromal, de Acciona y de otros servicios municipales; a la coordinación de la Policía Local y Protección Civil y, por supuesto, a la colaboración de cientos de vecinos, vecinas y entidades que han ayudado a despejar calles y accesos”.
Por su parte, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz (Cs), ha destacado “que pese a que las previsiones del jueves indicaban un espesor de 20 centímetros de nieve, en menos de 24 horas nos encontramos con espesores de 50 centímetros, una nevada que no se recordaba, por lo que hay que poner en valor tanto la coordinación de diferentes áreas del Ayuntamiento, como Medio Ambiente, Urbanismo, Seguridad o Servicios Sociales, entre otras, así como la plena coordinación con el Gobierno regional, para poder hacer accesibles las principales salidas de la ciudad a las carreteras M-607 y A1, así como el trasporte a través del metro, que ha prestado servicio más de 200 horas ininterrumpidas”.
Durante la reunión del equipo de gobierno se explicó que, nada más terminar la nevada, se procedió a limpiar las principales vías de conexión con las carreteras regionales, así como con el Hospital Infanta Sofía para poder trasladar las posibles urgencias médicas. Tras activar el Plan de Actuación ante Nevadas, se despejaron las vías principales de la ciudad, los accesos a servicios esenciales –como centros de salud– y, continuando con vías secundarias, trabajando en turnos durante las 24 horas del día, con más de 500 efectivos. Se han esparcido más de 400 toneladas de sal en las vías y repartido otras 122 toneladas entre comunidades, comercios, entidades de conservación y empresas, así como 500 palas.
No hay artículos relacionados.
Gente | Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas contesta en 9 días las reclamaciones y sugerencias de los vecinos

Publicado
1 día atrasel
05/03/2021
Ayuntamiento de Alcobendas – El Ayuntamiento de Alcobendas ha reducido el tiempo de respuesta a las reclamaciones y sugerencias que presentan los vecinos. El periodo medio de contestación se redujo en 2020 hasta 9,2 días, el mejor dato desde la implantación de este canal con la ciudadanía, y por debajo del plazo objetivo de respuesta de 10 días establecido en los protocolos internos.
74% positivas
Según el informe anual de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, la mitad de las cuestiones (52,4%) fueron resueltas de manera positiva en ese plazo de 10 días y un 21,6% correspondieron a respuestas positivas fuera de plazo. Durante el pasado año se recibieron 2.884 sugerencias y/ o reclamaciones. Una de cada dos reclamaciones llega del distrito Norte, seguido del distrito Centro (30%) y un 10% provienen de fuera de Alcobendas.
Por la web municipal
Un 63,2% de los vecinos utiliza la web municipal para enviar sus sugerencias o reclamaciones, veinte puntos más que en 2019. La siguiente vía que utilizan los usuarios es el impreso de papel (25% frente al 45% de 2019) y por teléfono, un 7% del total. “Estos datos corroboran la necesidad de seguir implementando la tecnología en la relación con la ciudadanía para mejorar los tiempos de respuesta y, sobre todo, profundizaremos en la transparencia y continuaremos otorgando a los vecinos y vecinas la capacidad para ayudarnos a mejorar la ciudad con sus críticas y aportaciones”, ha subrayado el concejal de Economía, Hacienda y Administración, Ángel Sánchez Sanguino (PSOE).
El departamento que más reclamaciones o sugerencias recibe es Deportes (33%), seguido de Medio Ambiente, Mantenimiento y Obras (23%) y Seguridad Ciudadana, Movilidad y Transportes (13%).
Los temas más recurrentes son aumentar la oferta y horarios de las clases deportivas, incidencias en el alumbrado y en contenedores de residuos, solicitudes de poda de árboles o un mayor control en las normas de confinamiento.
Artículos relacionados:
- Ya disponible el calendario del contribuyente 2021 en Colmenar Viejo, se vuelven a ampliar plazos para dar más flexibilidad a los vecinos
- Medidas del Partido Popular de Sanse para mejorar la seguridad y el bienestar de los vecinos de Tejas Verdes
- El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes pone en marcha el puesto de atención de la Policía Local en las urbanizaciones
- Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores
Gente | Alcobendas
La Fiscalía pide que se reactive la causa contra García Vinuesa y el PP cree es ‘un cúmulo de especulaciones sin soporte’

Publicado
4 días atrasel
02/03/2021
-
El País ha publicado que la Fiscalía ha pedido reactivar la causa contra el exalcalde de Alcobendas en el ‘caso Púnica’.
-
El PP de Alcobendas cree que la fiscalía “insiste en la especulación de sus conclusiones”
Según la información de El País, “la Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso contra la decisión del magistrado del caso Púnica, Manuel García-Castellón, de archivar la línea de investigación abierta contra Ignacio García de Vinuesa (PP), antiguo alcalde de Alcobendas y ex comisionado de Víctimas del Terrorismo por la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El ministerio público considera que el juez no ha valorado de forma adecuada todos los indicios que señalan al dirigente popular, que dimitió del cargo en el Gobierno regional tras la imputación por malversar supuestamente 69.051 euros cuando se encontraba al frente del Ayuntamiento madrileño”.
Preguntados por esta información, desde el Partido Popular de Alcobendas han señalado a Onda Cero Madrid Norte que:
“Pues desde el respeto a lo que puedan decidir los tribunales, lo cierto es que el escrito del fiscal dedica más de la mitad a atacar al juez, a decir que sistemáticamente ha actuado mal, y a poner como prueba de imputación al alcalde de Alcobendas lo que pasó en otros municipios, y aportando documentación del Ayuntamiento, por ejemplo, de Dénia.
La fiscalía especula o insiste en la especulación de sus conclusiones, que son exactamente las contrarias a las que manifiesta la UCO, y que ya afeo el juez al fiscal.
El fiscal sigue insistiendo en que las facturas del Ayuntamiento no fueron por trabajos realmente prestados, cuando el Ayuntamiento sin embargo, acreditó que los trabajos facturados se corresponden a servicios efectivamente prestados, y esa conclusión es la misma a la que llegó la policía.
A partir de ahí es un simple cúmulo de especulaciones sin soporte, llegando a conclusiones que no se sustentan en ningún documento nuevo, utiliza documentos en su día ya valorados y despreciados tanto por la policía como por el instructor”.
No hay artículos relacionados.

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Tres Cantos pone en marcha las nuevas comisiones de participación infantil y adolescente

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana
