Los reparos de la oposición de Alcobendas al Presupuesto Municipal

Escrito hace
9 mesesel
El gobierno de Alcobendas formado por PSOE y Ciudadanos sacó adelante el Presupuesto Municipal 2023 y el voto dividido de la oposición
Podemos se abstuvo y el PP, Vox y el edil no adscrito Arranz votaron en contra del mismo
Las críticas de la oposición se basaron en la tardanza en presentar la previsión de gastos e ingresos, cuando las cuentas deberían estar aprobadas a finales de año
El gobierno de Alcobendas (PSOE-Ciudadanos) ha sacado adelante el Presupuesto municipal 2023 del Ayuntamiento alcobendense con una oposición dividida, ya que Podemos se abstuvo y votó en contra el PP, Vox y el edil no adscrito Arranz. La previsión de ingresos y gastos para 2023, que asciende a unos 189,5 millones de euros, tiene la disconformidad de la oposición que aluden a la tardanza en presentarse, ya en marzo, en vez de en la última parte del año anterior.
Principales argumentos del gobierno
Tanto PSOE como Ciudadanos defendieron el presupuesto municipal 2023 porque aborda inversiones para transformar la ciudad y fortalecer los servicios públicos. El portavoz del PSOE, Ángel Sánchez Sanguino pone de ejemplo diversas inversiones. Por ejemplo los cuatro millones para el futuro Parque forestal de Fuente Lucha o el millón para un Centro de Control Inteligente de la ciudad. También aluden a la partida destinada a la transformación de la avenida Marqués de la Valdavía, un millón de un total de 6 que se dedicarán en cuatro años.
La coalición de gobierno de Alcobendas también destacó que los servicios a la ciudadanía recibirán este año 9,3 millones de euros más. En previsión del alza de los precios de las energías, los presupuestos añadirán 4,7 millones de euros para el pago de los suministros energéticos con respecto a 2022. también se sumarán 1,8 millones de euros a la partida de limpieza.
La oposición critica la tardanza en presentar los presupuestos 2023
Mientras tanto, la oposición destacó que los presupuestos municipales 2023 de Alcobendas se presentan tarde. Recuerdan que deberían haber estado aprobados antes de final de año, especialmente en un año electoral como el presente, y también a nivel práctico.
En el debate, el concejal no adscrito, Miguel Ángel Arranz, criticó especialmente que el gobierno no haya accedido a aprobar ninguna de sus 35 enmiendas. Estas propuestas incluían por ejemplo la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de cámaras de seguridad o dar subvenciones a víctimas de terrorismo. Por cierto que Arranz criticó especialmente que el gobierno local se apoye en la abstención de Podemos para poder aprobar estos presupuestos.
Por su parte, el portavoz de Podemos Alcobendas, Eduardo Andradas, reiteró que no iban a bloquear el presupuesto municipal 2023 aunque se presentara ya avanzado el año. Reconoció que “no son los mejores posibles. Pero tenemos dos disyuntivas, o bloquear o dejar avanzar. Y hemos decidido dejar avanzar”, especificó.
Por otro lado, el partido se abstuvo en las enmiendas de los partidos, argumentando que tampoco en ese caso han querido bloquear. No obstante, el portavoz puntualizó que “ningún partido de la oposición ha tenido el gesto de querer negociar con ellos” su apoyo a esas enmiendas.
Por su parte, el partido Vox insistió en que hay menos inversiones de las que debería y en las áreas adecuadas. El portavoz de Vox Fernando Montenegro, señaló que no se invierte lo suficiente en mejora de colegios o que la Operación Asfalto anunciada se está esperando desde hace años. Montenegro ambién insistió en que el gobierno local tampoco ha incluido ofrecer subvenciones a comerciantes y empresarios para apoyar la generación de empleo.
El PP califica de “paripé” los presupuestos
Por último, el principal partido de la oposición, el PP de Alcobendas también criticó estos presupuestos municipales 2023 y calificó de “paripé” su presentación a dos meses de las elecciones municipales. El portavoz del grupo municipal popular de Alcobendas, Ramón Cubián, afirma que “no hay planificación del gobierno sobre las inversiones a realizar.
Al día siguiente del pleno municipal en el que se debatieron los Presupuestos municipales 2023 de Alcobendas, el alcalde alcobendense Aitor Retolaza visitó los estudios de Onda Cero Madrid Norte para hablar de los mismos. Defendió las cuentas municipales y afirmó que ha sido complicado cuadrarlas debido al incremento de los costes energéticos.