Arranz propone en Alcobendas un aparcamiento provisional durante las obras en Paseo de la Chopera

Escrito hace
9 mesesel

El edil no adscrito de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, solicita al alcalde que se organice un aparcamiento provisional en Calle Jacinto Benavente durante las obras del Paseo de la Chopera
Propone utilizar la parcela de tierra que hay en esa calle y que el aparcamiento provisional sea utilizable de 19:00 a 7:00 horas
El edil no adscrito de Ayuntamiento de Alcobendas Miguel Ángel Arranz, solicita que se organice un aparcamiento provisional en la calle Jacinto Benavente durante el tiempo que duren las obras del Paseo de la Chopera que se inician esta semana.
Arranz explica que las obras iniciadas por el ayuntamiento de Alcobendas para renovar la calzada en dicho vial han obligado a cortar durante tres meses un tramo en el que además hay “dos colegios y numerosos vecinos afectados”.
Arranz ha solicitado al alcalde Aitor Retolaza a través de una carta, “que se permita utilizar la parcela de tierra de la calle Jacinto Benavente, contigua al CEIP Federico García Lorca, como aparcamiento provisional de 19:00 h a 7:00 horas. Esta medida sería durante la duración de las obras del tramo del Paseo de la Chopera comprendido entre la Avenida de España y la calle Jacinto Benavente.
El edil ha señalado que “la gran mayoría de los vecinos afectados no son propietarios ni usuarios de plazas de aparcamiento privadas”.
Por otro lado, el concejal no adscrito ha dicho que entiende por qué esta obra no se hizo en el verano del 2019, 2020, 2021 o verano del 2022, “para incidir lo menos posible en la movilidad de la zona”.
Por último, el ex vicealcalde ha culpado al gobierno local de “improvisación y falta de planificación”.
Relacionado:
- Sindicatos convocan huelga por 197 despidos en el call center de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Los hospitales madrileños necesitan con gran urgencia sangre B- y con cierta urgencia de los grupos 0+, 0-, A+ y A-
- La filmoteca de Móstoles estrena nueva programación con los “imprescindibles” de la historia del cine