Podemos Alcobendas lleva al pleno la adhesión al Proyecto Viopet y consensua una acto para el orgullo LGTBIQ

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de PrensaPodemos Alcobendas ha presentado las propuestas que llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, el jueves 24 de junio.
Acto declarativo junto con PP, Psoe y Cs con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ
«En 1981, el Consejo de Europa declaraba el derecho a la autodeterminación sexual de hombres y mujeres. Sin embargo, cuarenta años después, la investigación, las encuestas, los informes y la realidad muestran que la discriminación y el discurso de odio contra las personas LGTBI y los crímenes de odio motivados por la LGTBIfobia están creciendo en toda la UE y representan una seria amenaza para el respeto de los derechos fundamentales en la UE.
Y es que, a pesar de los avances alcanzados en materia de derechos LGTBI, quedan muchas lagunas pendientes de ser abordadas por el poder legislativo en lo relativo a la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y al reconocimiento y protección de las personas LGTBI víctimas de delitos.
Queremos erradicar de nuestras sociedades e instituciones ese odio inhumano hacia nuestros semejantes, actitud que se inscribe en el odio al diferente y la intransigencia hacia otra forma de pensar o vivir que no sea la propia.
Queremos honrar la memoria de las víctimas de la homofobia y la LGTBIfobia en todo el mundo, manifestándonos por la igualdad, y reivindicando el derecho a vivir sin ningún tipo de trabas sociales.»
Moción relativa a la adhesión al Proyecto Viopet en Alcobendas
«VioPet es un programa que acoge, de forma temporal, a los animales de mujeres víctimas de violencia machista. Esta iniciativa surge de la Dirección General de Derechos de los animales y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales en el marco del Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 17 de marzo.
Durante el primer año desde que se pusiera en marcha este programa se ha dado cobertura a más de 300 mujeres supervivientes de violencia machista y a sus animales. Actualmente contamos con una red de más de 800 casas de acogida repartidas por todo el Estado, que se prestan voluntarias a acoger a estos animales hasta que éstos pueden retornar con sus propietarias.
En caso de que la víctima no tenga un lugar seguro para su animal de compañía, se activará la parte del protocolo para buscar acogida para éste. El alojamiento podrá ser en una protectora, una residencia o una casa de acogida.
Desde Podemos Alcobendas proponemos adherirnos como municipio al proyecto VIOPET del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, realizar acciones para visibilizar a la ciudadanía la existencia del mismo, incluir en los protocolos de actuación del Patronato de Bienestar Social/Servicios Social y de la Concejalía de Medio Ambiente, la toma en consideración de los casos en los que existieran animales a cargo de las víctimas así como en los protocolos policiales de intervención en situaciones de violencia de género, realizar jornadas de concienciación sobre animales de compañía y violencia machista, coordinar junto a la Dirección General de Derechos de los Animales actividades formativas para trabajadores y trabajadoras públicos en los sectores relacionados con la atención a víctimas de violencia de género y remitir el acuerdo plenario de adhesión al programa VIOPET a la Dirección General de Derechos de los animales dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.»

Escrito hace
4 semanasel
02/01/2023
Escrito hace
1 mesel
19/12/2022Por
Nota de Prensa- El sindicato de Enfermería ve discriminatorio el modelo de agendas en Atención Primaria y pide limitación por categoría
- Investigadores del santuario de Pinilla del Valle confirman la capacidad simbólica de los Neandertales
- El Premio Nobel de Física 2021, Giorgio Parisi, será investido doctor honoris causa por la UCM