Podemos insiste en que hay medidas sobre violencia contra las mujeres que no se cumplen en Alcobendas

Escrito hace
2 mesesel
Por
Redacción
Además de una Declaración Institucional, en el pleno del 24 de noviembre se ha aprobado una moción del Grupo de Podemos para implementar “Medidas para erradicar la violencia contra las mujeres”.
Podemos insiste en la necesidad de cumplir una serie de acciones de evaluación y la creación de servicios
El Pleno municipal de Alcobendas aprobó ayer un Acto Declarativo que condena la violencia de género con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. El texto recuerda que más de 1.160 mujeres han sido asesinadas desde 2003 (primer año en el que se hicieron registros), 38 en lo que va de año (a 24 de noviembre).
La concejala delegada del Área de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas (PSOE), ha destacó que “en Alcobendas 24 mujeres necesitan protección policial. Y que los malos tratos no son un asunto privado, es un problema social».
PSOE, C’s, PP, Podemos y el concejal no adscrito votaron a favor, mientras que Vox rechazó la propuesta.
Moción de Podemos ‘Medidas para erradicar la violencia contra las mujeres’
Más allá de esta declaración institucional, Podemos llevó al pleno, tal y como había anunciado, la necesidad de ir más allá por eso presentó una moción para implementar y cumplir una serie de medidas en este ámbito.
En este caso votaron en contra PP y VOX, y a favor PSOE, Ciudadanos y Podemos, junto con el concejal no adscrito, que sin embargo votó en contra de crear un centro de crisis 24 horas de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual.
Tras el pleno, Podemos ha emitido un comunicado en el que insiste en solicitar las siguientes medidas destacando que no se cumplen en Alcobendas:
- Evaluar el desarrollo municipal del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
- Facilitar el trabajo de contabilización de todos los asesinatos de mujeres por el hecho de serlo, en sintonía con el nuevo sistema puesto en marcha en España.
- Evaluación de la situación de las mujeres en contextos de violencia de género en nuestro municipio y reforzar las actuaciones para su protección con la puesta en marcha de convenios de colaboración con otras administraciones públicas como la Comunidad de Madrid para casas de acogida en #Alcobendas
- Creación y gestión en Alcobendas de un centro de crisis 24 horas de atención integral para mujeres víctimas de violencia sexual.
Concluye Podemos señalando que esperan que estos puntos de hagan realidad hoy mismo por parte del gobierno municipal.

Escrito hace
1 díael
25/01/2023
Escrito hace
3 díasel
24/01/2023Por
Nota de Prensa