Conecta con nosotros
Política local | Alcobendas

Vox Alcobendas reclama más ayudas para la Educación Especial

Escrito hace

3 años

el

  • Vox ha presentado una moción en Alcobendas para que el Ayuntamiento aumente sus ayudas a la Educación Especial de Inclusiva.

  • Así mismo, reclamará en pleno municipal que el resto de partidos se posicione sobre el proyecto de ley de Educación que prepara el gobierno.

  • Considera que la denominada Ley Celáa “ataca la educación concertada y pretende evitar la libertad de elección de los padres”.

La moción de Vox Alcobendas será debatida y votada en el próximo pleno municipal de Alcobendas. Una primera parte de la misma trata sobre subvenciones a la Educación Especial en el municipio. Reclama una revisión de las ayudas que se están promoviendo desde el Ayuntamiento.

Según el portavoz de la formación, Fernando Montenegro, el objetivo es “ampliar su alcance a todas las entidades, empresas y organizaciones que se ocupan de la educación especial en el municipio”.

También “aumentar la eficacia de las que ya están en marcha, como las que se prestan a APAMA, Asociación de padres y alumnos con discapacidad de Alcobendas. Vox Alcobendas quiere extender las ayudas a otras entidades privadas que también ofrecen servicios a las familias con personas con discapacidad. Eso sí, Montenegro puntualiza que “no se trata de ayudar a las empresas” sino de “auxiliar a la familias que en un contexto económico actual tienen más gastos para mejorar la calidad de vida de sus hijos”.

Leer:  Vecinos de Alcobendas disfrutaron de la fiesta de inauguración del Parque de la Comunidad de Madrid

Por otro lado, la moción de Vox Alcobendas también insta al gobierno de España a que renuncie a la tramitación de la ley de Educación de la ministra Celáa. Considera que se ha hecho “sin la participación de la sociedad civil y la comunidad educativa en su tramitación”.

Montenegro señala que “este proyecto de Ley de modificación de la Ley de Educación supone un asalto a los derechos y libertades de los españoles”. Añade que es “un ataque directo a los padres y a su libertad de elección”.

Por otro lado, manifiesta que “suprime el español como lengua de enseñanza en una clara rendición a los separatistas que sostienen el Gobierno de Sánchez. Por otro lado, añade que “supone la práctica eliminación de la educación especial”.

Leer:  Carlos Blázquez, Alcalde de Colmenar: "Yo también he tenido que acudir a las urgencias de Soto con mis hijos"

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!