Alcobendas
Ultimos días para solicitar becas de libros y material escolar en Alcobendas
Noticia/Alcobendas |
Ultimos días para solicitar becas de libros y material escolar en Alcobendas |
La convocatoria de este año esta ayuda llega con una novedad : ya no es necesario que algún miembro de la unidad familiar esté desempleado ya que se adoptará como único criterio económico que la renta per cápita de la familia no supere los 10.000 euros en 2012. |
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Contará con un presupuesto de 147.200 euros |
Ultimos días para solicitar becas de libros y material escolar en Alcobendas |
La convocatoria de este año esta ayuda llega con una novedad : ya no es necesario que algún miembro de la unidad familiar esté desempleado ya que se adoptará como único criterio económico que la renta per cápita de la familia no supere los 10.000 euros en 2012. |
Las solicitudes y documentos obligatorios deberán presentarse en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, Centro Cultural Anabel Segura y Centro Cívico Distrito Centro hasta el 17 de septiembre. Pueden solicitar estas ayudas las familias con hijos estudiando Educación Infantil, Primaria y ESO en centros públicos y concertados y que estén empadronados antes del 1 de enero de 2013 el alumno y, al menos, el padre, la madre o el tutor. La cuantía máxima por alumno será de 60 euros para Educación Infantil, 150 euros para Educación Primaria y de 200 euros para Educación Secundaria Obligatoria. Será requisito imprescindible presentar la factura correspondiente a nombre de uno de los progenitores. Las ayudas se concederán empezando por la renta per cápita familiar más baja hasta repartir la totalidad de los 147.200 euros de esta convocatoria. |
Madrid Norte
Tres pequeños municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio

Escrito hace
4 horasel
04/07/2022
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el desempleo en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior.
Por otro lado, tres municipios de pequeño tamaño en dicha comarca norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, Algete lo hace en un 4,32% y Miraflores de la Sierra en un 3,47%.
De los diez municipios de referencia en el norte de Madrid, nueve reducen el paro en junio de 2022, según el informe confeccionado por la consejería de Economía y Empleo. La excepción es Soto del Real, que aumenta el paro en un 4,84% en comparación con el mes anterior. Al cierre del mes, Soto del Real tiene 325 parados, 15 más que en mayo.
Los datos de desempleo anunciados por el gobierno regional y cuyo informe puedes consultar en este enlace confirman el descenso del paro producido en anteriores meses.
De cualquier manera, tres pequeños municipios del norte de Madrid lideran el descenso del paro en junio. Así, Guadalix de la Sierra reduce el desempleo en un 6,08%, y el número de desempleados se sitúa en 340, 20 menos que en mayo.
Por su parte, Algete reduce el paro en un 4,32% (y deja 797 desempleados), mientras que Miraflores de la Sierra lo hace en un 3,47% (con 362 parados al cierre de junio).
En cuanto a descenso del paro, le seguiría Tres Cantos (2,71% menos de de desempleo y 1.436 parados), Manzanares el Real (-1,9% y 413 desempleados), y Colmenar Viejo (con una reducción de 1,75% y 2.192 parados).
También se reduce el paro en Alcobendas (un 1,24% lo cual deja el número de desempleados en 4.142) y Sanse (descenso del 1,22% y 797 parados).
De los diez municipios de referencia del norte de Madrid, El Boalo Cerceda y Mataelpino es el que menos paro reduce: un 0,26%, un parado menos que el mes anterior. En este municipio serrano hay registrados 382 desempleados.
Política local | Alcobendas
Alcobendas aumenta el presupuesto municipal para políticas sociales

Escrito hace
3 díasel
01/07/2022Por
Redacción
El Pleno municipal ha aprobado una ampliación presupuestaria de 13 millones de euros en la sesión de junio de 2022. El gobierno local señala que repercutirá en las áreas de Política social, Seguridad y Deporte.
Uno de los aspectos aprobados son 2,8 millones de euros para ayudas a pequeñas empresas, que fueron anunciadas recientemente por el alcalde Aitor Retolaza. Además se incrementa en 883.000 euros la partida para ayudas asistenciales, y en 336.000 euros la de Seguridad Ciudadana. También se aumenta en 360.000 euros la partida de Deportes para renovar el césped de dos campos de fútbo. Otro refuerzo presupuestario es el de 40.300 euros para Educación.
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado una ampliación del presupuesto de 13 millones de euros en la sesión de junio de 2022. El gobierno local señala que repercutirá en las áreas de Política social, Seguridad y Deporte. Según el ejecutivo, el objetivo es «reforzar los compromisos del equipo de Gobierno de PSOE y Cs con ayudas a las pequeñas empresas y más recursos para las políticas sociales, la seguridad ciudadana y el deporte».
La ampliación presupuestaria dedica 2.840.000 euros a ayudas para el tejido empresarial de Alcobendas y, en concreto, para las empresas pequeñas que más han sufrido la crisis de la Covid-19. Dichas ayudas fueron presentadas por el alcalde Aitor Retolaza hace unas semanas.
Por otro lado, el ejecutivo local señala que la ampliación del presupuesto de Alcobendas refuerza el «compromiso del Gobierno municipal con las políticas sociales». En total, el dinero destinado a este fin se incrementará en más de 883.000 euros, la mayor parte para cubrir la previsión del aumento de las ayudas asistenciales. Por otro lado, la seguridad ciudadana verá incrementado su presupuesto en 336.000 euros para modernizar el sistema de comunicación de la Policía Local.
La partida destinada al deporte también se ve beneficiada con un incremento de 360.000 euros destinados a la renovación íntegra del césped de los campos de fútbol de Fuente Lucha y de Valdelasfuentes, dando respuesta así a una demanda de los clubes usuarios.
A estos refuerzos presupuestarios se suman otros 40.300 euros para educación, destinados a modernizar el sistema de mecanización de becas para comedor y material escolar para el próximo curso 2022-23. Asimismo, se dedicarán otros 14.250 euros a las políticas de prevención y erradicación de la violencia de género.