Conecta con nosotros
Alto Manzanares

Adesgam organiza un curso de turismo accesible dirigido a ayuntamientos y empresarios de la Sierra de Guadarrama

Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) organiza el 14 de noviembre en la Casa de la Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete el curso de “Turismo accesible” en el marco del proyecto de mejora “Sierra de Guadarrama para tod@s: turismo y accesibilidad”. En Europa hay más de 50 millones de personas con discapacidad, y en torno a 3,8 millones de personas en España según datos de Predif. El objetivo del curso consistirá en sensibilizar cómo a través del fomento del turismo accesible se pueden obtener importantes beneficios tanto para la sociedad como para las empresas. La Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid 2016-2019 contempla entre sus objetivos llegar a ser un destino totalmente accesible

Escrito hace

4 años

el

 

El 14 de noviembre se celebra en la Casa de la Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete a las 10:00 h. el taller de “Turismo accesible”, organizado por Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), en colaboración con la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alpedrete
El fomento del turismo accesible dota a la oferta turística de una mayor calidad, garantiza la igualdad de oportunidades en el uso y disfrute de la oferta turística, atrae un segmento de personas considerados como multicliente (puesto que casi siempre son acompañados por amigos y familiares), incrementa la fidelización, permite al destino turístico evitar la acusada estacionalidad y permite mejorar la imagen de las empresas y del destino al posicionarse como socialmente responsable.

El objetivo del curso consistirá en sensibilizar, informar y formar a los asistentes para mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos del destino Sierra de Guadarrama

Además, se profundizará en el turismo accesible no solo como oportunidad de acercarse a un nicho específico del mercado, sino como una forma de contribuir a garantizar los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad a poder disfrutar de sus servicios y acompañar a sus familiares y amigos en sus actividades en el destino.
Contaremos con una formadora de referencia a nivel nacional, como Tatiana Alemán, directora técnica de Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), quien trabajará con los asistentes para mostrar cómo realizar actuaciones de mejora, para un segmento de mercado en crecimiento.

El taller forma parte del proyecto “Proyecto de formación turística para la mejora de la competitividad y calidad del destino Sierra de Guadarrama” dirigido a mejorar la competitividad del sector a través de la formación y que se encuentra financiado por la Dirección General de Turismo en el marco de la estrategia de turismo de la Comunidad de Madrid 2016-2019, y que tiene como uno de sus objetivos llegar a ser una región totalmente accesible.
Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde la discapacidad tiene tratamiento específico en el objetivo 4, dirigido a educación; el 8, sobre empleo; el 10, sobre reducción de las desigualdades; el 11, sobre la “inclusividad” de las ciudades y la accesibilidad del transporte.
Además, los asociados de Adesgam apuestan por la gestión del Sicted (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) de la Sierra de Guadarrama como elemento integrador de la sostenibilidad, la accesibilidad y la propia calidad turística.
Para participar y para cualquier información adicional se puede llamar al 91 8428504 en horario de 8 a 15 horas. También se puede mandar un correo electrónico a adesgam@adesgam.org

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!