El Aurrulaque 2016 reivindica medidas contra la masificación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Escrito hace
7 añosel
Por
ArchivoEl Aurrulaque 2016, una marcha en territorio de la Sierra de Guadarrama organizada por colectivos medioambientales madrileños y segovianos, se celebró el pasado sábado 9 de julio en Cercedilla.
|
En el mismo estuvo presente el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, destacó que la Comunidad de Madrid promueve “un uso responsable del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”
La 32ª edición del Aurrulaque se celebró bajo el lema “Por un uso público amigable de nuestra Sierra”. Durante la jornada se leyó el manifiesto por parte de Julio Vías, que es portavoz de las asociaciones conservacionistas de Castilla y León en la Junta Rectora del Parque Natural “Sierra de Guadarrama”.
Vías ha transmitido y pedido que se sigan tomando medidas contra la masificación de este entorno natural, específicamente en lo que se refiere a competiciones deportivas: “La zona tiene problemas de tipo ambiental, además de la erosión. Y la calidad de la visita al Parque se puede ver mermada por la masificación en algunas zona donde, por ejemplo, se celebran competiciones deportivas”, según contaba Julio Vías.
Mientras tanto, González Taboada manifiesta que la Comunidad de Madrid ya ha puesto en Marcha un Plan Rector de Uso y Gestión, con el fin de evitar que la masificación de visitantes ponga en riesgo los valores naturales del parque.
La Consejería de Medio Ambiente ha empezado a tomar medidas como la prohibición del baño en la Pedriza o la mejora de la limpieza en parajes naturales.
Relacionado:

- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024