El Boalo vuelve a recuperar la Fiesta de la Matanza en las Fiestas Patronales del 16 al 20 de enero
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Todo está preparado para pasarlo en grande en las Fiestas de San Sebastián, que tienen lugar en el Boalo, desde el viernes 16 de enero hasta el martes 20.
El programa viene repleto de novedades, y al igual que el año pasado se recupera la Fiesta de la Matanza. A lo largo de los días se irán preparando los ingredientes tradicionales para los productos de la matanza, así como se realizará el sacrificio, limpieza y preparación de los gorrinos de familias particulares. De los actos organizados, el acto abierto al público será el taller de elaboración de chorizo y morcilla, una degustación de migas y una parrillada.
Todos los eventos, entre los que hay un espectáculo de flamenco, una degustación de cocido, torneos de cartas, baile hasta la madrugada, una procesión y bailes con charanga, tendrán lugar en la carpa situada en la Plaza del Ayuntamiento.
Programación
Viernes 16 de enero
18:00h. Preparación de los ingredientes tradicionales para los productos de la matanza (cebolla, calabaza, arroz).
Sábado 17 de enero
08:00h. Sacrificio, limpieza y preparación de los gorrinos. (Evento no abierto al público).
11:00h. Despiece de las canales y aderezo de la carne para los chorizos.
14:00h. Degustación del cocido.
18:00h. Entrega de premios de III Campaña de Promoción de Consumo Local.
19:00h. Espectáculo de flamenco El redoble de Paula. Organizado por AEBOCEMA.
20:00h. Música, dj y baile hasta la madrugada.
Durante toda la jornada exposición de animales de granja en la plaza para los más pequeños.
Domingo 18 de enero
10:30h. Taller de elaboración de chorizo y morcilla.
14:00h. Degustación de gachas y migas.
16:00h. Torneo de cartas, mus y brisca. (inscripciones en Centro de Mayores y Ayuntamiento.). Premios: 1º Jamón. 2º Lomo. 3º Chorizo.
Lunes 19 de enero
19:00h. Degustación de parrillada.
21:00h. Chocolate con torta.
22:00h. Música en directo y baile en la carpa.
23:00h. Tradicional hoguera.
Martes 20 de enero
12:00h. Tradicional misa y procesión con el santo por las calles de la localidad.
13:30h. Baile con la charanga “Los Dikis” en la plaza.
14:30h. Entrega de los premios del torneo de cartas.
Relacionado:

El Boalo vuelve a recuperar la Fiesta de la Matanza en las Fiestas Patronales del 16 al 20 de enero
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Todo está preparado para pasarlo en grande en las Fiestas de San Sebastián, que tienen lugar en el Boalo, desde el viernes 16 de enero hasta el martes 20.
El programa viene repleto de novedades, y al igual que el año pasado se recupera la Fiesta de la Matanza. A lo largo de los días se irán preparando los ingredientes tradicionales para los productos de la matanza, así como se realizará el sacrificio, limpieza y preparación de los gorrinos de familias particulares. De los actos organizados, el acto abierto al público será el taller de elaboración de chorizo y morcilla, una degustación de migas y una parrillada.
Todos los eventos, entre los que hay un espectáculo de flamenco, una degustación de cocido, torneos de cartas, baile hasta la madrugada, una procesión y bailes con charanga, tendrán lugar en la carpa situada en la Plaza del Ayuntamiento.
Programación
Viernes 16 de enero
18:00h. Preparación de los ingredientes tradicionales para los productos de la matanza (cebolla, calabaza, arroz).
Sábado 17 de enero
08:00h. Sacrificio, limpieza y preparación de los gorrinos. (Evento no abierto al público).
11:00h. Despiece de las canales y aderezo de la carne para los chorizos.
14:00h. Degustación del cocido.
18:00h. Entrega de premios de III Campaña de Promoción de Consumo Local.
19:00h. Espectáculo de flamenco El redoble de Paula. Organizado por AEBOCEMA.
20:00h. Música, dj y baile hasta la madrugada.
Durante toda la jornada exposición de animales de granja en la plaza para los más pequeños.
Domingo 18 de enero
10:30h. Taller de elaboración de chorizo y morcilla.
14:00h. Degustación de gachas y migas.
16:00h. Torneo de cartas, mus y brisca. (inscripciones en Centro de Mayores y Ayuntamiento.). Premios: 1º Jamón. 2º Lomo. 3º Chorizo.
Lunes 19 de enero
19:00h. Degustación de parrillada.
21:00h. Chocolate con torta.
22:00h. Música en directo y baile en la carpa.
23:00h. Tradicional hoguera.
Martes 20 de enero
12:00h. Tradicional misa y procesión con el santo por las calles de la localidad.
13:30h. Baile con la charanga “Los Dikis” en la plaza.
14:30h. Entrega de los premios del torneo de cartas.
Relacionado:
