Conecta con nosotros
Alto Manzanares

La Comunidad de Madrid retira dos cruces ilegales en la sierra de Guadarrama

Escrito hace

9 años

el

Cruz Maliciosa infovaticana
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Comunidad de Madrid ha retirado dos de las cuatro cruces que el grupo juvenil católico “Objetivo 1.300” han instalado en la Sierra de Guadarrama.
Una de las dos retiradas está en el Pico de la Maliciosa, una de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Guadarrama situada entre la zona de La Pedriza al este y el Valle de la Barranca al oeste. Curiosamente esta montaña también es conocida como “La Monja” por su parecido a un tocado monjeril cuando se encuentra cubierta de nieve. Justamente, la imagen adjunta es la cruz instalada en La Maliciosa, según la página web infovaticana
Razones de la CAM para la retirada

Al respecto de la retirada, la Comunidad de Madrid esgrime que estas cruces son “ilegales. Instalar cualquier elemento sin permiso en espacios protegidos está prohibido”, ha explicado una portavoz de la Consejería de Medio Ambiente.
Este departamento ya ha retirado dos cruces en Madrid, pero se buscan dos más, para lo que se ha pedido ayuda el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad para su localización. Además, la Consejería ha abierto un expediente informativo y va a remitir una carta a los promotores advirtiendo que la instalación de cruces, como de cualquier otro elemento, es ilegal.
Mientras tanto, IU ha pedido a la Comunidad que sancione la instalación de cruces.
En qué consiste el proyecto Objetivo 1.300

La polémica instalación de las cuatro cruces es un proyecto del grupo católico “Objetivo 1.300” que pretende instalar 1.300 cruces en toda la geografía española. Tras la polémica, la asociación ha dicho a través de un comunicado de prensa, que continuarán con el propósito de instalar 1.300 cruces “con los permisos pertinentes”. Se defienden afirmando que no tenían conocimiento de que fuera necesario contar con una autorización. No obstante, la consejería ha adelantado que difícilmente podrán conseguir un permiso, pues se conceden en muy pocas ocasiones.
promo Objetivo-1300-colocar-cruz

En una de las salidas de Objetivo 1.300, realizada el 9 de agosto en el parque Nacional de Guadarrama, los participantes llevaron, junto a la pesada cruz de hierro y el material para cimentarla, una figura de la virgen.

Respuesta a las críticas

Ante las críticas y las amenazas que aseguran haber recibido, los promotores han defendido “esta actividad tan lícita, honorable y digna de un católico”, y afirman que la iniciativa “depende directamente de Roma”.
Desde la polémica generada por el proyecto en redes sociales, ya no está disponible la página web creada al efecto por el colectivo para informar y también las inscripciones de los interesados en subir una cruz de hierro a las cumbres (al precio de 10 euros por persona) .

Puedes conocer el comunicado íntegro del grupo “Objetivo 1.300” en el siguiente enlace

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Alto Manzanares
La Sierra de Guadarrama pedalea hacia Fitur 2021 con CiclaMadrid

Escrito hace

2 años

el

27/01/2021
Continuar leyendo
Alcobendas
Madrid ofrece ayudas para adquirir patinetes o bicicletas cero emisiones

Escrito hace

3 años

el

22/10/2020
Nueva normativa de tráfico para patinetes eléctricos
Continuar leyendo