El objetivo es que los comensales que disfrutan de la gastronomía de los restaurantes serranos puedan conocer a través de los manteles y los códigos QR que los integran tanto la carta de los restaurantes, como la amplia agenda cultural de la que se disfruta en el destino Sierra de Guadarrama, con exposiciones, cine, teatro, conciertos, mercados y cuya información se encuentra disponible en www.sierraguadarrama.info
Adesgam explica que es una medida alineada con las nuevas prescripciones higiénico-sanitarias derivadas de Covid-19 para la restauración y que consolida la colaboración público-privada, y que “el empresariado turístico del destino Sierra de Guadarrama representa una de las principales fortalezas, junto a los valores naturales y culturales del territorio”.
Según la citada asociación, la iniciativa permite “alargar la estancia y satisfacción del visitante que mientras está comiendo en un municipio podrá conocer, a través del mantel, todas las actividades que puede realizar en el resto del destino”, de manera que se favorece “su conocimiento y disfrute de varios municipios de la comarca, donde podrá degustar desde platos más elaborados, a platos más sencillos, en función de sus gustos”.
Además, el mantel diseñado a todo color, se ha producido en papel con un tacto cálido y agradable que proporciona tonos de color naturales a sus imágenes y cuenta con las certificaciones ambientales FSC y PEFC. La producción de los manteles individuales se ha realizado por un importe total de 2.662,40 euros.
Adesgam ha afirmado que en próximas fechas, pondrá dichos manteles a disposición de los restaurantes del destino Sierra de Guadarrama (Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real) a través de los ayuntamientos y asociaciones empresariales integradas en Adesgam.