Se presenta Bosquescuela Cerceda, primer Centro de Educación Infantil al Aire Libre, “donde la Naturaleza es el aula”
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
El alcalde de Cerceda-Mataelpino-El Boalo (Javier de los Nietos Miguel), el Director General de Becas y Ayudas de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid (Javier Restán), la Directora General de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Odile Rodríguez de la Fuente) y el promotor del proyecto-Interprende y experto en educación infantil al aire libre (Philip Bruchner), presentaron ayer el “Centro Bosquescuela Cerceda”. Se trata del Primer Centro de Educación Infantil al Aire Libre homologado en España, que será bilingüe en inglés y está autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Es un modelo innovador de educación para niños y niñas de 3 a 6 años, donde la naturaleza es el aula y todas las actividades se desarrollan al aire libre. El periodo de preinscripción ya está abierto y las plazas son limitadas.
El alcalde de Cerceda-Mataelpino-El Boalo Javier de los Nietos Miguel, el Director General de Becas y Ayudas de la Consejeria de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid Javier Restán, la Directora General de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente Odile Rodríguez de la Fuente y el promotor del proyecto-Interprende Philip Bruchner, presentaron ayer en la Casa de la Cultura de Cerceda el “Centro Bosquescuela Cerceda”, el primer Centro de Educación Infantil al Aire Libre homologado en España.
Se trata de un centro educativo, bilingüe en inglés y homologado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, que abrirá sus puertas en el curso escolar 2015-2016. En este centro, los alumnos y alumnas (de 3 a 6 años) aprenden en la naturaleza, siendo un modelo innovador de educación primaria en España que ya ha sido implantado con gran éxito en los países del norte de Europa. Para su adaptación a nuestro país, el proyecto ha contado con el asesoramiento y apoyo de varios expertos en educación infantil de diferentes universidades españolas.
Odile Rodríguez de la Fuente ha declarado “con el Centro Bosquescuela cumplimos el sueño de la Fundación de contribuir a que los más pequeños se desarrollen y crezcan en estrecho contacto con la naturaleza, como ya hiciera mi propio padre en lo que él llamó su ‘agreste infancia’ en Poza de la Sal”.
Por su parte, Philip Bruchner ha manifestado que “el Centro Bosquescuela Cerceda será el punto de partida para la implantación en España del modelo europeo de educación infantil al aire libre”.
Javier Restán Martínez ha insistido en la importancia de aumentar el tiempo que los niños y niñas pasan al aire libre y en la naturaleza, un objetivo que el Centro Bosquescuela contribuye a lograr.
Y Javier de los Nietos Miguel ha resaltado la idoneidad del lugar elegido para la implantación del centro, muy cercano al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama así como la gran acogida que está teniendo el proyecto entre los vecinos del entorno.
Durante la presentación del Centro Bosquescuela Cerceda, Bruchner ha destacado los cuatro pilares básicos de la metodología educativa Bosquescuela, que son:
La naturaleza como aula y entorno de aprendizaje. Los niños y niñas pasan la mayor parte del tiempo al aire libre, utilizándose el medio y los materiales que este proporciona en el día a día de la escuela.
Las clases. Cumplen con los contenidos establecidos por el currículum oficial y los objetivos de lectoescritura y matemáticas requeridos para esta etapa educativa.
El juego libre, los niños y niñas y niñas eligen con quién y dónde jugar, lo que les mayor parte del tiempo al aire libre, utilizándose el medio y los materiales que este proporciona en el día a día de la escuela.
El diálogo que se fomenta a todos los niveles. Una pedagogía de la escucha base para que los niños y niñas puedan ir descubriendo sus intereses y potencialidades.
El proyecto tiene diferentes actividades programadas para los primeros meses de 2015, que darán a conocer el centro a todas las familias interesadas. Todos los detalles del proyecto y el proceso de inscripción pueden consultarse en www.bosquescuela.com
Además, Bosquescuela ha abierto un proyecto de financiación colectiva-Crowdfunding en la Fundación Goteo.org para conseguir ayuda en el arranque de BOSQUESCUELA CERCEDA http://goteo.org/project/bosquescuela
Relacionado:
- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista
- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023