Conecta con nosotros
archivo

50 proyectos empresariales y 5 empresas dentro del programa de Alcobendas. Ciudad Emprendedora para la ‘Creación y Consolidación de Empresas’

Noticia/Alcobendas
 

50 proyectos y 5 empresas dentro del programa de Alcobendas, Ciudad Emprendedora para la ‘Creación y  Consolidación de Empresas’

Se han celebrado ya 3 ediciones, el 13 de enero comienza un nuevo curso y todavía es posible inscribirse. Desde que se puso en marcha el programa piloto del Ministerio de Industria, Alcobendas. Ciudad Emprendedora dirigido a emprendedores que quieren iniciar su proyecto, se han celebrado ya tres ediciones en las que han participado 58 personas. Como resultado de los tres procesos formativos se han elaborado 50 proyectos empresariales y ya se han puesto en marcha cinco empresas y ya están en trámite algunos otros. La próxima edición del programa dará comienzo el 13 de enero y todavía es posible inscribirse.

Escrito hace

10 años

el

50 proyectos y 5 empresas dentro del programa de Alcobendas. Ciudad Emprendedora para la ‘Creación y  Consolidación de Empresas’ 

Se han celebrado ya 3 ediciones, el 13 de enero comienza un nuevo curso y todavía es posible inscribirse. Desde que se puso en marcha el programa piloto del Ministerio de Industria, Alcobendas. Ciudad Emprendedora dirigido a emprendedores que quieren iniciar su proyecto, se han celebrado ya tres ediciones en las que han participado 58 personas. Como resultado de los tres procesos formativos se han elaborado 50 proyectos empresariales y ya se han puesto en marcha cinco empresas y ya están en trámite algunos otros. La próxima edición del programa dará comienzo el 13 de enero y todavía es posible inscribirse.

El objetivo del programa es aportar una formación especializada sobre las diferentes cuestiones relacionadas con el desarrollo y viabilidad de la idea de negocio. Aprenden, entre otras cosas, técnicas de marketing, entorno jurídico y fiscal, finanzas… Parte fundamental es el tutelaje del proyecto empresarial hasta la puesta en marcha del mismo y el seguimiento del negocio durante los primeros meses de funcionamiento; todo ello llevado a cabo por profesionales de la EOI Escuela de Organización Industrial.

Además, el Ayuntamiento, a través de los servicios técnicos del Centro de Empresas, realiza la tramitación telemática de inicio de actividad y constitución de sociedades; así mismo, ofrece información sobre las diferentes líneas financieras y ayudas existentes.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!