Conecta con nosotros
archivo

Alcobendas acoge por primera vez en su historia el Campeonato de España absoluto de atletismo

Noticias/Alcobendas

Alcobendas, escenario del Campeonato de España absoluto de atletismo

La ciudad acoge un campeonato que en esta ocasión alcanza la 93ª edición (56ª en categoría femenina) y en el que participarán 800 atletas. Uno de sus atractivos añadidos, es que se trata de la última ocasión de lograr la mínima para el mundial de Moscú.

Escrito hace

10 años

el

Presentación en Alcobendas del Campeonato de España absoluto de atletismo

El campeonato se celebra los días 27 y 28 de julio en el Polideportivo José Caballero

Alcobendas acoge por primera vez en su historia el Campeonato de España absoluto de atletismo

La ciudad acoge un campeonato que en esta ocasión alcanza la 93ª edición (56ª en categoría femenina) y en el que participarán 800 atletas. Uno de sus atractivos añadidos, es que se trata de la última ocasión de lograr la mínima para el mundial de Moscú.

Presentación en Alcobendas del Campeonato de España absoluto de atletismo“Todo pasa en Alcobendas cuando se trata de deporte”. Así se ha presentado este lunes 15 de julio, el Campeonato de España absoluto de atletismo, que se celebrará en el polideportivo José Caballero de Alcobendas los días 27 y 28 de julio.

En el acto, celebrado en la sede de la Comunidad de Madrid, han intervenido Alicia Delibes, viceconsejera de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas, José María Odriozola, presidente de la RFEA, y Jesús España, atleta madrileño campeón de Europa de 5.000 m. en 2006.

El campeonato de España absoluto al aire libre es la competición más importante de cuantas organiza la Federación Española de Atletismo, en esta ocasión con la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas y de la Comunidad de Madrid.

Los mejores atletas competirán por viajar a Moscú
El interés que despierta la gran cita del atletismo español en verano llega en esta ocasión reforzado, pues el 28 de julio es el último día para obtener marcas mínimas de calificación para el Mundial de Moscú’2013 por lo que está asegurada la presencia de los mejores atletas de España. TeleDeporte ofrecerá en directo la competición.

Pruebas nocturnas frente al calor estival
El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola señaló que en Alcobendas 2013 participarán más de 800 atletas. “Para la Federación, este es el mejor mitin del año, porque de él saldrá la selección para Moscú. Se ha cuidado el horario, de forma que la mayoría de las pruebas se disputarán entre las ocho y media y las doce de la noche, cuando las condiciones serán ideales para hacer buenas marcas”.

Alcobendas se preocupa por dar la mejor imagen
El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, afirmó que “no es un campeonato más para una ciudad como Alcobendas volcada con el deporte desde hace muchos años”. “Seremos muy cuidadosos con la organización. Queremos que los participantes se marchen destacando cómo les hemos tratado”, precisó el alcalde, que hizo un especial recordatorio para el Club de Atletismo Popular y para los atletas Pablo Bugallo y Ryan Wallis, presentes en el mundial juvenil de Donestk donde Bugallo logró la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina, mientras que Wallis fue semifinalista en los 400 vallas.

Una competición que no se celebraba en Madrid desde el 95
La competición “buque insignia” del atletismo español ya se ha celebrado en suelo de la Comunidad de Madrid en 19 ocasiones, la última en 1995, hace 18 años. El campeonato de España se ha disputado en 12 de las 17 Comunidades Autónomas españolas, todas excepto Baleares, Cantabria, Extremadura, La Rioja y la Región de Murcia, además de las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Esta será la primera ocasión en que se dispute en Alcobendas.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!