Conecta con nosotros
archivo

Alcobendas ayuda a construir viviendas dignas en India para familias pobres

Noticias/Alcobendas

Alcobendas construye viviendas a familias pobres de India

El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado esta mañana un convenio con la Fundación Vicente Ferrer para invertir 65.000 euros en la construcción de 47 viviendas en Anantapur (sur de India) dirigidas a familias campesinas y sin recursos económicos.

Escrito hace

11 años

el

Una de las viviendas que construirá la Fundac. Vicente Ferrer gracias al convenio firmado con ALCOBENDAS
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Las viviendas se pondrán a nombre de la madre de familia para evitar que la pierda en caso de quedar viuda o ser repudiada

El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación dará una vivienda digna a campesinos pobres

El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado esta mañana un convenio con la Fundación Vicente Ferrer para invertir 65.000 euros en la construcción de 47 viviendas en Anantapur (sur de India) dirigidas a familias campesinas y sin recursos económicos.

 

El alcalde de ALCOBENDAS junto a la representante en Madrid de la Fundación Vicente Ferrer

A pesar de la crisis económica, el Ayuntamiento de Alcobendas sigue apoyando proyectos en países en vías de desarrollo como el impulsado por la Fundación Vicente Ferrer desde hace 40 años en la región de Andrha Pradesh, en la zona sur de India, una zona rural con un 70% de habitantes que subsisten por debajo del umbral de la pobreza.

Con 65.000 euros se puede hacer mucho

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, destacaba esta mañana que “con 65.000 euros aportados con la generosidad de los alcobendenses se puede hacer mucho”. Y comparaba “un país como España, donde se está manejando cifras astronómicas para apuntalar el sistema financiero, e India donde una cantidad mucho menor de dinero consigue mejorar las condiciones de vida de medio centenar de familias”.

Aspecto de una de las comunidad de casas construida por la Fundac. Vicente Ferrer en IndiaBenefactores: campesinos y discapacitados

Las viviendas van dirigidas a campesinos que están afectados por la subida de precios de alimentos básicos, o de las semillas, y tienen dificultades para sobrevivir en una economía de subsistencia. Va dirigido a dálits, backward castes, grupos tribales, personas con discapacidad y víctimas de desastres naturales.

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) explica que se trata de “viviendas dignas” con condiciones higiénicas y de habitabilidad básicas. Por ejemplo, están construidas sobre un altillo para evitar que se metan serpientes y otros animales dañinos. Igualmente, tienen acceso a agua potable, cuenta con aseos y luz.

Las viviendas construidas cuentan con acceso a agua potableA nombre de la mujer

Otra de las cuestiones que se destacan es que las casas se ponen a nombre de la mujer para que en caso de que se queden viudas o sean repudiadas no acaben en la calle, o sin la casa.

Además de viviendas, el Sector de Vivienda de la Fundación también se encarga de las infraestruturas básicas para el desarrollo de las comunidades como la creación de salas de la comunidad, aulas en los colegios públicos o sistemas de abastecimiento de agua. Además, también construye los equipamientos de la FVF, tales como hospitales, oficinas regionales, escuelas residenciales, etc.

Una de las viviendas construidas en este tiempo por la Fundac. Vicente Ferrer en IndiaComité local decisorio

En su funcionamiento, la ONG Fundación Vicente Ferrer, que tiene su sede central en el distrito de Anantapur, colabora mano a mano con un comité en cada aldea donde se trabaja de manera que este grupo de personas decide las familias que más necesitan las viviendas.

Con cuarenta años de funcionamiento en la zona, el resultado de los diferentes proyectos lanzados (en cuestiones de Sanidad, Educación, construcción de infraestructuras básicas, etc) se palpa en que habitantes de esta región Anantapur han dejado de emigrar a otros sitios porque sus condiciones de vida han mejorado.
 

  

Si quieres conocer los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer visita www.fundacionvicenteferrer.org

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
archivo
Odeón Multicines Tres Cantos celebra Halloween con «Las Brujas»

Escrito hace

2 años

el

29/10/2020
Las Brujas con Anne Hathaway, uno de los estrenos de Odeón Multicines Tres Cantos
Continuar leyendo
archivo
Más de Uno Madrid Norte, lunes 26 de octubre de 2020

Escrito hace

2 años

el

26/10/2020
Continuar leyendo