Conecta con nosotros
archivo

Alcobendas impulsa un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a las empresas 2.0

Noticias/Alcobendas

Alcobendas impulsa un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a las empresas 2.0

En un nuevo intento por favorecer el arranque de nuevas empresas en la ciudad,  Alcobendas creará en los próximos meses un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a nuevas empresas vinculadas al ámbito las nuevas tecnologías.

Escrito hace

10 años

el

Alcobendas impulsa un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a las empresas 2.0

Los servicios ofrecidos en el Centro serán gratuitos o tendrán un coste reducido

Alcobendas impulsa un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a las empresas 2.0

En un nuevo intento por favorecer el arranque de nuevas empresas en la ciudad,  Alcobendas creará en los próximos meses un Centro de Alto Rendimiento para asesorar a nuevas empresas vinculadas al ámbito las nuevas tecnologías.

Se trata de un nuevo proyecto del Ayuntamiento de Alcobendas que pretende convertir a la ciudad en un referente en cuanto a generación de empleo y nuevos negocios. Y para obtener un buen asesoramiento, el Consistorio está manteniendo conversaciones con los mejores expertos, o “bussines angels” (ángeles de negocios) del país.

Dirigido a empresas vinculadas a las nuevas tecnologías
La idea es que empresas de innovación, Internet y nuevas tecnologías tengan en Alcobendas un centro donde poder contar con el consejo y las recomendaciones de los mejores expertos nacionales.

Financiación
En esta línea, el ayuntamiento está teniendo contactos con los principales inversores de capital privado, que en este caso, apostarían por los proyectos de innovación que se desarrollen en el centro a cambio de accionariado de las empresas. Estas inversiones serán la clave para favorecer las empresas emergentes de la ciudad, dándoles una oportunidad de negocio.

Un servicio gratuito, o accesible
Los servicios que ofrezca el Centro de Alto Rendimiento serán gratuitos o tendrán un coste lo suficientemente reducido como para que no suponga un gasto privativo para las empresas.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!