Conecta con nosotros
archivo

Alcobendas inspecciona la calidad de sus establecimientos hosteleros

Nota de Prensa/Alcobendas

Alcobendas inspecciona la calidad de sus establecimientos hosteleros

El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado una campaña de inspección y control de restaurantes, bares y cafeterías en la que se visitarán 200 establecimientos a lo largo del año. Estas campañas contribuyen de manera clave a garantizar la seguridad y salud ciudadana.

Escrito hace

11 años

el

Alcobendas: Campaña de inspección y control en restaurantes, bares y cafeterías

Se vigilará que los establecimientos cumplan la normativa higiénico-sanitaria

Alcobendas inspecciona la calidad de sus establecimientos hosteleros

El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado una campaña de inspección y control de restaurantes, bares y cafeterías en la que se visitarán 200 establecimientos a lo largo del año. Estas campañas contribuyen de manera clave a garantizar la seguridad y salud ciudadana.

Cuestiones a examen
La inspección que se está realizando se centrará en: los aspectos higiénico-sanitarios de los locales; el almacenamiento de alimentos no perecederos y las cámaras de conservación; la información y documentación obligatoria en materia de consumo y salud (entre ellas el seguro de responsabilidad civil del establecimiento, hojas de reclamaciones y cartel anunciando su existencia); información al consumidor de los precios de los productos y servicios; la emisión correcta del tique del servicio prestado; el certificado de desinfección y desratización y la acreditación de formación de los manipuladores de alimentos.

Una correcta higiene, imprescindiblealt
Los efectos de una toxi-infección en un establecimiento de alimentación son multiplicativos. Cuando en el ámbito doméstico una persona manipula o conserva incorrectamente un alimento afecta a su familia. Sin embargo, c
uando son los responsables de un establecimiento quienes no establecen los procesos higiénicamente adecuados o los manipuladores no los realizan correctamente, los afectados son los clientes, produciéndose una disminución drástica de la clientela que no es deseable para el interés del establecimiento.

Por ello, y según la normativa vigente, la responsabilidad y control en el cumplimiento de las normas de seguridad de los alimentos corresponde a quienes elaboran, distribuyen o comercializan los productos, estando prohibido comercializar alimentos inseguros.

El cliente debe estar informado
Los establecimientos de restauración deben garantizar y ofrecer al consumidor una información correcta de los diferentes productos y servicios que prestan, debiendo tener actualizada la información en materia de precios y facilitando al consumidor las hojas de reclamaciones cuando las soliciten.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!