El Ayuntamiento de Alcobendas anuncia los nuevos cursos de la Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña PIC.A
Agenda/Alcobendas |
El Ayuntamiento de Alcobendas anuncia los nuevos cursos de la Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña PIC.A |
En los próximos meses tienen lugar nuevos cursos y talleres de PIC.A. Uno de ellos trata sobre “el fotógrafo como editor” y estrategias de comunicación efectivas; otro sobre cómo crear una narrativa visual para presentar trabajos a revistas tanto impresas como digitales; y un tercero sobre cómo presentar un proyecto de trabajo a una editorial, preparar una producción fotográfica o construcción de portfolios. |

Escrito hace
10 añosel
Por
Nota de PrensaEl Ayuntamiento de Alcobendas anuncia los nuevos cursos de la Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña PIC.A |
En los tres casos, estarán al frente prestigiosos fotógrafos internacionales. Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del SAC de Alcobendas, telefónica y presencialmente. Los cursos son los siguientes: El fotógrafo como editor. Impartido por Stephen Mayes Fechas: miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo, 2014. Internet ha abierto la puerta a nuevas oportunidades para fotógrafos, siendo lo más innovador la posibilidad de dirigirte directamente a tu público. Cada vez que subes un post en línea estás, en esencia, publicando tú obra. Este taller explorará cómo convertir esta actividad casual en un negocio estratégico de edición. El editor online tiene control completo, un hecho que puede aprovechar si conoce las nuevas responsabilidades que conlleva. Durante el curso se explorarán estrategias de comunicación efectivas, empezando con la elección del sujeto y la edición visual, así como las técnicas de presentación y el uso efectivo de tecnología, hasta la distribución, marketing, financiación y estructuras de negocio. Temas específicos incluyen: – Cómo el trabajo online puede contribuir a tu trabajo – Identificar temas apropiados para tu trabajo – Identificar tu público objetivo – Crear un imagen para tu trabajo – Cómo editar para medios digitales – Estrategias para generar interés en tu trabajo online, incluyendo redes sociales, blogs, newsletters y otras técnicas de marketing – Estrategias comerciales – Ejemplos exitosos del uso de plataformas digitales Los participantes deben tener un proyecto para discutir durante el taller, que puede ser una idea o trabajo en proceso. El taller es relevante a fotógrafos con diferentes estilos de trabajo: documental, moda, viaje y fotografía con móviles. Stephen Mayes es Director de la Tim Hetherington Foundation y consultor con base en Nueva York. Anteriormente ha sido CEO de VII Agency, Director del Image Archive de Art + Commerce donde representaba obras de Robert Mapplethorpe, Steven Meisel y David LaChapelle, y Director creativo de eyestorm.com donde trabajó con los artistas Damien Hirst, Ed Ruscha y Richard Misrach. Fue secretario del jurado del World Press Photo Competition del 2004 al 2012. Publica tu trabajo editorial. Impartido por Alison Morley La fotografía editorial sigue siendo una de las maneras más efectivas de conseguir visibilidad para tu trabajo, en revistas impresas u online. Cómo sociedad, nos interesa ver y leer historias, y al aprender cómo narrar una historia sobre un tema específico, puedes prepararte para introducir tu trabajo a publicaciones, así como proponer realizar una exposición o un libro. Este taller hará especial énfasis en el planteamiento de trabajos realizados a largo plazo que te pueden ubicar en el mapa, estableciéndote como una persona organizada, perspicaz e informada. Durante el taller se revisará el proyecto de cada participante que tendrá que tener hasta 40 imágenes sobre un solo tema. Asimismo, se harán ejercicios de edición para adquirir una mejor comprensión de cómo puedes crear una narrativa visual. Se analizará el mundo de las revistas hoy en día, comentando piezas promocionales, páginas webs, trabajos multimedia, y a la vez se trabajará cómo abordar un trabajo, desde su presentación hasta su presupuesto. Algunas de los temas que se discutirán son: – Cómo una publicación puede ayudarte a tu carrera – Cómo editar para revistas impresas y digitales – Elegir trabajar sin agencia – Encontrar revistas que podrían ser interesantes para tu trabajo – Cómo acercarte a una revista y trabajar en ella (presupuestos, futuras colaboraciones… – Desarrollar tu marca cómo fotógrafo – Elaboración de piezas promocionales – Qué elementos hace que una web sea efectiva – La importancia del mundo multimedia Alison Morley es editora y fotógrafa. Dirige el departamento de Fotografía documental y fotoperiodismo en el ICP International Center of Photography en Nueva York desde el 2000. Como editora, ha trabajado para The New York Times Sophisticated Traveler, Life, Esquire, Mirabella, Elle, y The Los Angeles Times Magazine. Su trabajo como editora ha sido premiado por American Photography y The Society of Publication Design and Communication Arts. Como fotógrafa, dirigió un estudio en Los Ángeles donde colaboró con Rolling Stone, Cosmopolitan y Los Angeles Magazine, entre otros. Actualmente ejerce como consultora de fotógrafos, agencias y revistas y ha comisariado las exposiciones Blood and Honey: A Yugoslavian War Journal y The Road to Kabul, ambas de Ron Haviv, y The Ninth Floor de Jessica Dimmock, entre muchas otras. Encargos y proyectos de colaboración. Impartido por David Birkitt Sede: Centro de Arte Alcobendas (Mariano Sebastián Izuel, 9, Alcobendas-Madrid) Encargos y proyectos de colaboración de fotografía son una plataforma que permite artistas con una visión personal a produje trabajo y generar visibilidad al trabajar con marcas, empresas, instituciones, publicaciones o ONGs. Representativa de arte David Birkett (DMB Creative, Londres) ofrece un taller diseñado para fotógrafos artísticos, en el cual cada participante responderá a una comisión en tiempo real para adquiere experiencia de primer mano en presentar una propuesta, desarrollar un concepto de producción, cumplir con fechas límites y ensayar su presentación. Durante el taller, se analizará: – Cómo gestionar y construir tu carrera mediante comisiones – Construcción de porfolios y presentación – Publicación de arte – Usando comisiones para re-presentar áreas de tu trabajo – Comprender tu proceso creativo, que sucede en el transcurso de los años – Marketing tu trabajo, entender tu posición y lo que ofreces – Cómo generar interés en tu obra y práctica – Generar seguidores y un público David Birkitt ha gestionado las careras de algunos de los creadores de la lente más celebrados. Después de estudiar fotografía y la historia de la fotografía en el Reino Unido, empezó su trayectoria representando fotógrafos con la agencia Penny Rich. En 2001 se trasladó a Nueva York, construyendo relaciones claves entre Artistas, Agencias y Marcas. Trabajó con los artistas Nadav Kander, Stephen Shore, Larry Sultan, Adam Broomberg y Oliver Chanarin, Joel Sternfeld, John Midgley y Mitch Epstein, así como los clientes Nike, Adidas, Samsung, The British Gold Council, Intercontinental Hotels, GE, VW, Mercedes Benz, Orange Communications, Vodafone, British Vogue y British Airways. En 2008 fundó DMB Media en Londres, trabajando con destacadas artistas para empujar las fronteras de la creatividad. Hoy DBM Creative es un área de la empresa dedicada a encargos y proyectos de autor, uniendo clientes comerciales y editoriales con artistas que se destacan por su visión individual, trabajo y métodos de producción. Los artistas incluyen Martin Parr, Simon Roberts, Cristina De Middel, Alejandro Chaskielberg, Peter Fraser y Wassink Lundgren. |
Relacionado:
