El Ayuntamiento de Alcobendas flexibiliza las condiciones económicas para acceder a las viviendas públicas

Escrito hace
9 añosel

El portavoz del gobierno de Alcobendas, Ramón Cubíán, recuerda que el objetivo es que los interesados en acceder a una de estas viviendas puedan acceder a las mismas en mejores condiciones.
Los interesados verán rebajadas las condiciones económicas. Además desaparece el límite de edad. En marcha hay al menos tres promociones de vivienda pública a las que apuntarse
El concejal portavoz del gobierno de Alcobendas, Ramón Cubián, y responsable de urbanismo, señala que “una vez agotado el cupo del Reglamento anterior, requisito indispensable para poder hacerlo, hemos flexibilizado las condiciones”.
El gobierno alcobendense explica que la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Alcobendas (EMVIALSA), del que dependen estas viviendas, ha tomado esta decisión porque “la situación y el Reglamento al que tuvo que acogerse esta promoción estaban muy alejadas de la situación económica actual. No obstante, el gobierno ha tenido que agotar las posibilidades existentes para poder bajar el precio a las viviendas”.
Nuevos condicionantes
La nueva convocatoria para la promoción de viviendas del Paseo de la Chopera mantiene la tipología de alquiler con opción a compra pero “sin límite de edad”. Además, se rebajan las condiciones económicas para hacer más accesibles las 77 viviendas de la promoción conocida como “Las Charcas”.
Las nuevas condiciones incluyen que el nivel de endeudamiento admitido para personas con economías débiles se amplía hasta el 35% de los ingresos de la unidad familiar (en las condiciones anteriores se admitía hasta el 30%). No se limita en ningún caso el acceso a la vivienda por los ingresos, pero si el nivel de endeudamiento es mayor se requiere aportar un avalista. Además, se reduce un mes la garantía extraordinaria quedando por tanto establecido un mes de fianza y uno de garantía extraordinaria.
Precios de alquiler
Así, por ejemplo, una vivienda de la planta primera tendría el siguiente detalle de gastos totales mensuales y pagaría una renta a Emvialsa de 464,93 euros / mes (precio al que habría que añadir el 10% de IVA y el IBI correspondiente). En total 541,42 euros /mes. Sin embargo, el gobierno recuerda que “una parte importante de esta cantidad se capitaliza para que los interesados puedan comprar posteriormente el inmueble. Cubián estima que los alquilados podrían tener mediante esta capitalización unos 25.000 euros para la compra: “En las circunstancias actuales es difícil acceder a una hipoteca, pero dentro de unos años, cuando los bancos vuelvan a abrir el grifo del crédito bancario, se da la oportunidad de optar por comprar la misma vivienda donde se ha estado alquilado. Y además con un dinero capitalizado para que el inmueble no se compre desde el principio”.
Está prevista la apertura del plazo de solicitud de vivienda el 3 de noviembre de 2014 y hasta el 28 de noviembre de 2014, en las oficinas de Emvialsa en Alcobendas: Av del Doctor Severo Ochoa, 45.
Sobre las viviendas de Fuente Lucha
El consejo ha aprobado además abrir el plazo de solicitud de vivienda el 3 de noviembre de 2014 y hasta el 28 de noviembre del mismo año para las 13 viviendas que han quedado disponibles de las 42 que adquirió Emvialsa para permutarlas por viviendas de Fuente Lucha.
“Son viviendas estupendas que consiguió Emvialsa mediante permutas y que están situadas en diferentes puntos de la ciudad. Se han remodelado completamente para incluirlas en los programas de acceso a la vivienda que tiene el ayuntamiento, y que van dirigidas a personas que no pueden acceder a vivienda del mercado libre”, explica Cubián.
Las rentas de las viviendas dependen de la calle en la que están situadas pero se trabaja en torno a los 450 euros / mes de renta a la que hay que añadir el IBI y los gastos de Comunidad. El límite de edad para acceder a estas viviendas se establece máximo en los 35 años. En el Consejo, a propuesta del grupo socialista, se ha acordado revisar la conveniencia de destinar algunas de estas viviendas a necesidades sociales.
Tercera promoción: viviendas en calle Real Vieja y Empecinado
Por otro lado, el Consejo de Emvialsa ha aprobado modificar el régimen de protección pública de las 50 viviendas que actualmente se construyen en las calles Real Vieja y Empecinado. Estas 50 viviendas, que se habían promocionado en régimen de alquiler con opción a compra general y jóvenes, van a cambiar ahora a promocionarse en régimen de venta general.
Cubián resume que con todas estas decisiones se pretende facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos, adaptándose a las particulares circunstancias económicas y sociales que ocurren en cada momento.
Puntualización a UPyD
En la entrevista ofrecida en Onda Cero Madrid Norte, Ramón Cubián ha reconocido que amonestó al concejal de UPyD, Emilio Martín, asistente al Consejo tras haber hecho público este partido político parte del contenido del orden de día del consejo para apropiarlo como si fuera una iniciativa de su grupo.
Cubián le ha recordado que su grupo votó a favor de las condiciones en las que salió la promoción de viviendas del Paseo de la Chopera y que en estos años “no han presentado, ni usted como consejero de Emvialsa, ni su grupo, propuesta alguna o interés sobre las actuaciones del gobierno a este respecto”.

Escrito hace
3 añosel
29/10/2020
Escrito hace
3 añosel
26/10/2020Por
Sonia Crespo- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana