El gobierno de Alcobendas responde a los manifestantes contra el desalojo masivo del edificio de Francisco Largo Caballero
El portavoz del gobierno municipal de Alcobendas, Ramón Cubián, ha recordado que el edificio ocupado pertenece a una empresa privada que tenía inquilinos en régimen de alquiler y viviendas vacías que fueron ocupadas ilegalmente de forma masiva.

Escrito hace
9 añosel
“La situación generó conflictos de orden público y los inquilinos que vivían legalmente en el edificio pidieron amparo al Ayuntamiento” ha recordado Cubián para añadir que “el PSOE fue quien hizo público el caso de la ocupación y pidió al gobierno municipal que actuara pese a saber que la orden de desalojo solo puede provenir de un Juzgado. Una vez que esto se ha producido, son ahora los ocupantes ilegales los que acampan frente al Ayuntamiento pidiendo vivienda social”.
Sobre la petición que hacen los manifestantes para que se les ofrezca una vivienda social o un alquiler social, Cubián aclara que “haber hecho ocupaciones ilegales no les da preferencia sobre otras familias en situaciones complicadas y además se ha producido efecto llamada y familias de otros municipios han venido a ocupar viviendas en este edificio. Aunque Servicios Sociales atenderá todas las situaciones, no es justo que se vuelquen recursos municipales a personas de otras localidades recién llegadas, cuando ya hay muchas necesidades en Alcobendas”.
Cubián también aclara que son “los propietarios particulares los que han solicitado el desalojo ante la ocupación ilegal y ha garantizado que los Servicios Sociales está atendiendo y atenderán los casos de emergencia social que conocen y que han estudiado uno a uno”.
Noticias relacionadas
Acampada frente al Ayuntamiento de Alcobendas contra el desalojo de un edificio ocupado

Escrito hace
3 añosel
29/10/2020
Escrito hace
3 añosel
26/10/2020Por
Sonia Crespo- La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
- La atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en la Comunidad contará con 600.000 euros en dos años
- Estudio Juan Parra, donde la forja convierte el metal en arte para decorar estancias